David Lynch no es, en absoluto, lo que esperas que sea. Sus películas suelen ser extrañas y retorcidas, repletas de personajes ambiguos y, a veces, aterradores. Pero el hombre que hay detrás de la cámara es uno de los directores más sencillos, cálidos y afables que he...
Antes de entrar en problemas específicos del cine me parece importante exponer mis ideas sobre el arte. ¿Para qué existe el arte? ¿A quién le hace falta? ¿Hay alguien a quien le haga falta? Cuestiones que se plantea no sólo el artista, sino también cualquier persona...
Curioso personaje Wes Anderson. De un lado del amplio espectro que gira alrededor del cine (teóricos, críticos, cinéfilos, aficionados de fin de semana, una extensa fauna) están los que se refieren a él como un pródigo creador de imágenes vivaces y únicas, películas...
«PulpFiction» de Tarantino (1994), muestra a Marsellus Wallace como un excéntrico y acaudalado empresario afrodescendiente cuya actividad comercial visible consiste en la explotación de un club nocturno. Su local, no obstante, es visitado diariamente por personajes...
Muchas veces me han pedido que enseñe cine y, por lo general, siempre he declinado la oferta, porque la idea de enseñar como se acostumbra a hacer —es decir, proyectando una película y analizándola después con la clase— es desagradable, incluso escandalosa por lo que...
El maestro iraní nos entrega una película pequeña, mínima, casi imperceptible. Pero lo que hay detrás de esas simples imágenes es la permanente búsqueda que guía a Kiarostami: seres humanos que transitan en busca de la felicidad. En su afán (deliberado o no) de...