(Una aproximación al análisis del cuento, “Querido Jim” (1973)) Preámbulo La elección del autor y obra de análisis era una de las preocupaciones apremiantes de quien escribe. Transitaba entre el gran Julio Cortázar o el recién descubierto Felisberto Hernández;...
Permítaseme recordar un atardecer de verano en Lautaro, mi pueblo natal, veinte años después de que ocurriera esta escena. Ritualmente salíamos al atardecer a caminar por el pueblo donde ahora sólo me podría acompañar “el buen crepúsculo/ ese único amigo que me queda”...
Estoy obsesionada con Yoko Ogawa. Desde que comencé a leerla, al principio con curiosidad y luego compulsivamente, hace un par de meses, que no dejo de recomendársela a medio mundo. Un poco enojada estoy también con el mundo (el mundo de mis amigos lectores, de...
Ilustración: Pete Lloyd Un novela pre-hippie y otra post-hippie Las novelas Los vagabundos del Dharma y Miedo y Asco en Las Vegas son tratadas a continuación como íconos de la génesis y sepultura del ideal hippie… Los Vagabundos del Dharma, Jack Kerouac...
Hace poco leí un artículo que hablaba de las nuevas tecnologías y la ficción. De qué manera muchos de los cuentos infantiles de antaño se resolverían bastante sencilla -y aburridamente- si en ellos se insertara un teléfono celular o un computador. El artículo se...
Prefacio El más famoso y prominente poeta chino, Qu Yuan (340 a.C.-¿287?a.C.), fue el primer gran poeta en cometer suicidio y aunque no lo hizo en su condición de creador de poesía, sino como protesta debido al aniquilamiento de su Estado natal de Chu,...