Nometulafken (trad. mapudungun: al otro lado del mar) Expresión en lengua mapuche que señala el lugar hacia donde viajan las almas de los muertos, sin distinción moral y sin importar su condición de clase. Las distintas identidades territoriales que constituyen al...
Las primeras palabras del más antiguo de los poemas zen dice: El camino [Tao] perfecto carece de dificultad. Salvo que evita elegir y escoger. Sólo cuando dejas de sentir agrado y desagrado comprenderás todo claramente. Por la diferencia de un pelo quedan separados el...
Según la Enuma Elish, la antigua historia de la creación según los babilonios, el mundo comenzó en un caos líquido. No existía cielo ni tierra, ni siquiera una ciénaga pantanosa. Lo único que había eran Apsu, las aguas dulces, y Ti’amat, las aguas saladas. Con...
En la primavera de 1967, Nancy dio a luz a una niña que fue wagnerianamente bautizada con el nombre de Isolde Freya y a la que luego simplemente llamaron siempre Isa. El nacimiento agravó las tensiones ya existentes entre Dick y su mujer, provocadas por las veleidades...
No se trata de que el mundo de las apariencias esté equivocado; no se trata de que no haya objetos ahí fuera, en un nivel de la realidad. Se trata de que si penetras a través del universo y lo contemplas desde una perspectiva holográfica, llegas a un punto de vista...
Francis Crick, ganador del Premio Nobel junto con James Watson y Maurice Wilkins por descubrir la estructura de la molécula del ADN, publicó en 1994 un libro de título enigmático: La búsqueda científica del alma. Una hipótesis impresionante. Esta hipótesis, en...