Dos Disparos
  • Inicio
  • Visual
    • Fotografía
    • Artes Visuales
    • Comics
    • Cine
    • Series tv
    • Videos
  • Literatura
    • Ficción
    • Artículos
    • Cronicas
  • Música
    • Notas
    • Playlists
  • Disparos
    • Ciencia
    • Esotérismo
    • Drogas
    • Miscelánea
    • Expresiones callejeras
    • Religión
  • Colaborar
Seleccionar página
«El Mocito»: y tú, ¿dónde estabas? por Marco Allende

«El Mocito»: y tú, ¿dónde estabas? por Marco Allende

por pablo paz | 24 Ene, 2012 | artes, cine

What good am I if I know and don’t do, If I see and don’t say, if I look right through you, If I turn a deaf ear to the thunderin’ sky, What good am I? Bob Dylan, What Good Am I En una entrevista realizada a Humberto Maturana en 1989, se le...
David Lynch y Robert Fripp: Let the power fall, por Marco Allende

David Lynch y Robert Fripp: Let the power fall, por Marco Allende

por pablo paz | 9 Dic, 2011 | artes, cine, musica

Aún recuerdo con cierta añoranza el sentido de aturdimiento que experimenté al ver “Inland Empire” (David Lynch) hace unos cuatro años atrás. Esa ráfaga inconexa de imágenes que poblaban la pantalla durante más de 3 horas representó para mí la consecución final de ese...
«Los Muertos» de John Huston: elegía de navidad, por Marco Allende

«Los Muertos» de John Huston: elegía de navidad, por Marco Allende

por pablo paz | 6 Nov, 2011 | artes, cine

    Pensar en diciembre es pensar en la navidad. El cine (como arte masivo e industria del entretenimiento) se ha hecho eco de esta prolongación casi espontánea de enlazar el último mes del año a una festividad y la supera como mero rito religioso que se...
Copia certificada: profunda y superficial, por Marco Allende

Copia certificada: profunda y superficial, por Marco Allende

por pablo paz | 8 Oct, 2011 | artes, cine

De tanto admirar a un cineasta, uno piensa que incluso de los más bajos momentos se pueden sacar destellos de maestría o, más aún, que las supuestas debilidades de la obra de turno son la miopía del espectador que no logra sintonizar con las propuesta del director....
The Naked City, la ciudad es el protagonista, por Hank Vega

The Naked City, la ciudad es el protagonista, por Hank Vega

por hank vega | 21 Sep, 2011 | artes, cine

Dassin y Kazan, la traición por la fama Me resulta imposible hablar de Jules Dassin, el director de este film, sin recordar el penoso incidente que llevó a fijar mi vista en él. En 1952, Elia Kazan se presentó frente un comité del Congreso norteamericano encargado de...
Hong Sang-soo, o cómo filmar sin un plan predeterminado, por Hank Vega

Hong Sang-soo, o cómo filmar sin un plan predeterminado, por Hank Vega

por hank vega | 16 Ago, 2011 | artes, cine

Cuando estaba en en mi último año de secundaria escribí una obra de teatro para la clase de literatura. Mis compañeros fueron los encargados de la representación. La trama era bastante simple y repetida: durante una noche los personajes de un escritor cobraban vida y...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
  • Facebook
  • Twitter
Diseñado por Astrolab