El discurso humanista en el que hemos crecido nos ha enseñado a mirar la cuestión de la raza siempre como un problema de antagonismos entre amigos y enemigos o entre salvajes animalizados y civilizados blancos. Es por eso que los discursos que nos sostienen en esta...
Eduardo Milán (Rivera, Uruguay, 1952) es, probablemente, quien más conoce de poesía latinoamericana y quien más piensa en ella. Sabe adónde nos han llevado la proliferación de adjetivos llorosos, el canto y el desencanto político y las recreaciones didácticas de las...
La crónica roja abunda en los noticiarios televisivos del medio día: mujeres muertas, actualmente se les llama femicidios -en épocas anteriores eran los llamados crímenes pasionales- robos con intimidación, robos con muerte, entre muchos casos de carácter criminal. La...
Somos tontos, no pesados Dummies significa tontos, en inglés. Los muñecos de prueba, que testean los daños que puede sufrir el cuerpo humano en un choque, se llaman crash test dummies y a ellos se les otorga la palabra en la primera sección de este libro, titulada...
Rocío es bagual. Rocío fue abandonada en el desierto de Huara. Rocío no está loca, sólo está sola. Rocío es la madre araña que domina la novela Bagual de Felipe Becerra (Santiago de Chile, 1985). Bagual es un libro fundamental para comprender que de un solo autor, de...
Escribí Valporno casí íntegramente en un laboratorio clínico. Decidida a abandonar la universidad para siempre no me quedó otra que dedicarme a una serie de oficios que me permitían cruzar levemente la línea de la sobrevivencia. Mi cargo tampoco estaba muy definido....