Ir en un bus con la cabeza pegada al vidrio dota al paisaje del sentido sinuoso del movimiento. Aunque con un orden propio y consecuente, el encuadre de la ventanilla adopta la dinámica aleatoria de la sucesión. Quien observa no se intriga por la disposición de la...
La siguiente entrevista fue realizada por CYP: Revista digital Crítica & Parnaso y fue publicada originalmente en Casa Litterae. Franco Ibáñez Zumel es un autor chileno de la generación del 87. Ha escrito Los amores de beretta, Sobrevidas, Rojo, negro y adiós a...
En junio de 1938 Virginia Woolf publicó Tres guineas, sus reflexiones valientes e importunas sobre las raíces de la guerra. Escrito durante los dos años precedentes, cuando ella y casi todos sus amigos íntimos y colegas estaban absortos en el avance de la insurrección...
Quienes queremos a Roberto Bolaño, también nos alegramos de sus errores. El autor señaló más de alguna vez que estaba agotada la novela lineal, aquella que se basaba únicamente en la historia que narraba. Su sentencia era falsa… por suerte. De todos modos, quienes...
Palabras de Enrique Lihn en el homenaje a Carlos de Rokha, organizado por la Sociedad de Escritores de chile, con motivo del segundo aniversario de la muerte del poeta.Carlos de Rokha (1920-1962)Entre los pocos títulos de poesía chilena que he conservado en mi...
1 Un campo de flores de metal.Vuelves a tu casa y está deshabitada. Un avión te empapa de pesticidas. Un cuerpo surca el aire a casi diez metros por segundo, y luego otro, y otro. Una niña nace imbunchada y desarma el mundo frente a sí. Wittgenstein te mira desde un...