La leyenda cuenta que después de filmar El Topo y la Montaña Mágica—financiada por Lennon y Yoko Ono entre otros—Alejandro Jodorowsky se encontraba en la ruina y dispuesto a aceptar cualquier proyecto que llegara a sus manos. Era 1974 y el productor francés Michel...
El silencio es el grito más fuerte Arthur Schopenhauer «¿Por qué te gusta tanto el cine de Aki Kaurismäki?», fue una de las preguntas hechas a Jim Jarmusch en una entrevista realizada por el diario inglés The Guardian en 1999. «Él es uno de mis cineastas favoritos....
Desde hace un tiempo que suelo dormirme en los cines. No importa si la película es buena, mala, entretenida, asfixiante. Siempre me duermo. A veces es al principio, casi siempre es a la mitad, y si es muy aburrida, al último. Un par de ocasiones decidí partir a la...
Hay películas que son más importantes por lo que sugieren en su discurso ideológico antes que por sus valores estéticos y visuales. “Shame” (Steve McQueen), a riesgo de parecer taxativo, es una de ellas. Siendo una película interesante, su mayor interés recae en...
La trama es de apariencia sencilla: Jack (Craig Wasson) es un malogrado actor de teatro que, además de enterarse in situ de la infidelidad su pareja, no logra un trabajo estable debido a la claustrofobia que sufre. Mientras audiciona para una obra de teatro, conoce a...
La búsqueda del padre ha sido fuente constante en la imaginería de la literatura universal. Tan sólo basta recordar La Odisea, en donde Telémaco va en busca de su padre Ulises tras largos años de ausencia por mares y costas peligrosas; o Pedro Páramo, en donde...