Dos Disparos
  • Inicio
  • Visual
    • Fotografía
    • Artes Visuales
    • Comics
    • Cine
    • Series tv
    • Videos
  • Literatura
    • Ficción
    • Artículos
    • Cronicas
  • Música
    • Notas
    • Playlists
  • Disparos
    • Ciencia
    • Esotérismo
    • Drogas
    • Miscelánea
    • Expresiones callejeras
    • Religión
  • Colaborar
Seleccionar página
Kitch y pasión. Hannah Arendt y Martín Heidegger, por Claudio Magris

Kitch y pasión. Hannah Arendt y Martín Heidegger, por Claudio Magris

por claudio magris | 28 Jul, 2015 | artículos, disparos, letras

  «Tú serás quien eres. Y lo mismo seré yo», le escribía Heinrich Blücher a Hannah Arendt poco antes de casarse con ella, para decirle que su vida en común no sería nunca un obstáculo para la libre maduración de su persona. Valiente luchador en las filas...
¿Qué es la microficción?, por Jazmín Cacheux

¿Qué es la microficción?, por Jazmín Cacheux

por jasmín cacheux | 24 Jun, 2015 | artículos, letras

 (Hacia una teoría del relato mínimo.) La Microficción es una narrativa, cuya escritura cabe en el espacio de una página, esto es que tiene menos de (aproximadamente) 250 palabras.  Luego de señalar lo anterior, considero importante destacar lo que menciona Javier...
Las bolsas de basura de Enrique Winter, Por Macarena García

Las bolsas de basura de Enrique Winter, Por Macarena García

por Macarena García Moggia | 24 Jun, 2015 | artículos, letras

Una bolsa de basura es una incógnita. Aunque cotidianas, su presencia basta para que levantemos algunas sospechas. Preguntas relativas, por ejemplo, a su contenido: ¿qué hay dentro de una bolsa de basura?, ¿por qué aquello que hay dentro es basura?, ¿acaso es basura...
Poética de un Desapariciense, por Alexis Donoso

Poética de un Desapariciense, por Alexis Donoso

por alexis donoso gonzález | 10 Abr, 2015 | artículos, letras

Presentación de Paralogismos de la Sombra sin Mundo de Efe Be.   Al leer los Paralogismos de la Sombra sin Mundo de Fabián Burgos, no sólo asistimos a la invención de una paralogía del «No Nacido», del «Nunca Nadie», sino que también somos testigos de la aparición de...
Pedro Luís Salazar Souquett, soledad en las esquinas del silencio, por César Centeno

Pedro Luís Salazar Souquett, soledad en las esquinas del silencio, por César Centeno

por César Centeno | 10 Abr, 2015 | artículos, letras

  Unificar en las palabras la imagen, el verso autóctono que lo diga todo; o convocar con la imagen las palabras libres que confirmen el decir del verso; o quizá también, saborear en el verso una imagen que recoja y exalte todos los valores de las palabras; es la...
Mapas de bolsillo, de Bruno Montané. Por Mario Verdugo

Mapas de bolsillo, de Bruno Montané. Por Mario Verdugo

por Mario Verdugo | 6 Mar, 2015 | artículos, letras

Vísperas y extramuros Se sabe: de las relaciones entre la literatura y sus usuarios –esa calaña de pragmática– también pueden surgir poemas. Poemas, por ejemplo, que rentabilizan los intensos dramas desencadenados por la poesía sobre el lector o sobre el mismo poeta....
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
  • Facebook
  • Twitter
Diseñado por Astrolab