David Lynch no es, en absoluto, lo que esperas que sea. Sus películas suelen ser extrañas y retorcidas, repletas de personajes ambiguos y, a veces, aterradores. Pero el hombre que hay detrás de la cámara es uno de los directores más sencillos, cálidos y afables que he...
«PulpFiction» de Tarantino (1994), muestra a Marsellus Wallace como un excéntrico y acaudalado empresario afrodescendiente cuya actividad comercial visible consiste en la explotación de un club nocturno. Su local, no obstante, es visitado diariamente por personajes...
Introducción «Algunos films son trozos de vida, los míos son trozos de pastel» Alfred Hitchcock Todo comenzó con una caída al agua. Durante el invierno de 1955, Alfred Hitchcock vino a trabajar a Joinville, en el Studio Saint-Maurice, para la post-sincronización de To...
yo que sólo soy un artista de variétés Historia(s) del cine es un poema-film-ensayo. Godard lo concibió a partir de un ciclo de conferencias dictadas por él en 1978 en el Conservatorio de Arte Cinematográfico de Montreal, agrupadas luego bajo el título...
El silencio es el grito más fuerte Arthur Schopenhauer «¿Por qué te gusta tanto el cine de Aki Kaurismäki?», fue una de las preguntas hechas a Jim Jarmusch en una entrevista realizada por el diario inglés The Guardian en 1999. «Él es uno de mis cineastas favoritos....