Lo que viene a continuación no es ni de cerca un sumario exhaustivo de la cartelera cinematográfica del año que recién acabó. Ni siquiera alcanza a ser una antología de sus mejores películas . Apenas es una suerte de complaciente resumen personal gobernado por el...
Cine y fútbol. Qué pareja. Cuando me pidieron un artículo que reseñara algún tipo de relación entre estos dos ámbitos tan populares ynominalmente tan distantes entre sí, sentí una suerte de fastidio. No voy a caer en el cliché sobre los efectos nocivos que nos ha...
yo que sólo soy un artista de variétés Historia(s) del cine es un poema-film-ensayo. Godard lo concibió a partir de un ciclo de conferencias dictadas por él en 1978 en el Conservatorio de Arte Cinematográfico de Montreal, agrupadas luego bajo el título...
No hace falta realizar grandes esfuerzos de imaginación para fantasear con los días de niñez de Duncan Jones. Hijo de David Bowie, Jones debió escuchar desde pequeño historias de hombres que viajan al espacio y no pueden volver a la Tierra (Space Oditty) o, al...
Cada diez años, la prestigiosa revista inglesa Sight & Sound realiza una encuesta a cerca de 900 críticos de todo el mundo para elegir las 50 mejores películas de la historia. En las últimas cuatro décadas “Citizen Kane” (Orson Welles, 1941) obtuvo el primer lugar...
«Mapa para conversar» pareciera ser la típica película chilena, pero no lo es. Tiene algunos de los tics marca registrada de nuestro cine del último tiempo: la oscilación entre silencios expansivos que impiden la identificación total con algunos de los personajes y la...