yo que sólo soy un artista de variétés Historia(s) del cine es un poema-film-ensayo. Godard lo concibió a partir de un ciclo de conferencias dictadas por él en 1978 en el Conservatorio de Arte Cinematográfico de Montreal, agrupadas luego bajo el título...
No hace falta realizar grandes esfuerzos de imaginación para fantasear con los días de niñez de Duncan Jones. Hijo de David Bowie, Jones debió escuchar desde pequeño historias de hombres que viajan al espacio y no pueden volver a la Tierra (Space Oditty) o, al...
Cada diez años, la prestigiosa revista inglesa Sight & Sound realiza una encuesta a cerca de 900 críticos de todo el mundo para elegir las 50 mejores películas de la historia. En las últimas cuatro décadas “Citizen Kane” (Orson Welles, 1941) obtuvo el primer lugar...
«Mapa para conversar» pareciera ser la típica película chilena, pero no lo es. Tiene algunos de los tics marca registrada de nuestro cine del último tiempo: la oscilación entre silencios expansivos que impiden la identificación total con algunos de los personajes y la...
La leyenda cuenta que después de filmar El Topo y la Montaña Mágica—financiada por Lennon y Yoko Ono entre otros—Alejandro Jodorowsky se encontraba en la ruina y dispuesto a aceptar cualquier proyecto que llegara a sus manos. Era 1974 y el productor francés Michel...
El silencio es el grito más fuerte Arthur Schopenhauer «¿Por qué te gusta tanto el cine de Aki Kaurismäki?», fue una de las preguntas hechas a Jim Jarmusch en una entrevista realizada por el diario inglés The Guardian en 1999. «Él es uno de mis cineastas favoritos....