Adelanto inédito de Donde aún abunda el trigo Jamás pensó que la primera parte resultaría tan sencilla. Había pasado semanas enteras observando las actividades de la industria, echando un buen vistazo cada vez que caminaba junto a su caballo por aquella senda. Era su...
LUNES La primera vez que la vi, fue como si algo me hubiera desatornillado de la tierra y me devolviera el movimiento. Después (dos minutos después), apagué la computadora. Después (dos minutos y tres segundos después), salí a la calle. Después (dos minutos y no sé...
I Me pregunto qué quieres. Saber o que te diga. Me pregunto qué piensas. Si me piensas. Si después de este tiempo de amor puesto en el frezzer, aciertas a pensarme por costumbre, por reacción alérgica, es decir, por rechazo, a todo lo vertido sobre esa imagen tuya que...
Las ideas están formadas por unidades mínimas de partículas y es por ello que cada parte está signada a un sinfín de variables. Del mismo modo que en una muñeca rusa, las ideas se pliegan sobre sí mismas y comprender su mecanismo nos permitirá una sucesión infinita de...
La noche en que Franco Sáez cumpliría sus treinta años decidió escribir la historia de Alejandro Solís Chamorro. En las primeras horas narró con especial cuidado y pulcritud su infancia y juventud. No se extendió demasiado en este periodo, pues tenía previsto...
Para los autores D. H. Lawrence y G. Greene, la representación de México, del paisaje, del indígena mexicano, visto a través de evidencia literaria, encontramos al mexicano perezoso, sucio, traicionero, cobarde, “montonero”. El mexicano que no alcanza a dimensionarse...