El Ruletista, por Mircea Catarescu

El Ruletista, por Mircea Catarescu

Concede el consuelo de Israel A uno que tiene ochenta años y no tiene mañana. Transcribo aquí (¿para qué?) unos versos de Eliot. En cualquier caso, no como posible lema para uno de mis libros, porque yo no voy a escribir nada nunca más. Y si, a pesar de todo, escribo...

Cabalgata pony, por Martín Cinzano

Cabalgata pony, por Martín Cinzano

(Sobre Las tortugas bastardas del ahora. Antología Poniista. Mantra Edixxxiones, Ciudad de México, 2017, 117 páginas). ¿Cómo pensaré mañana? G. Grosz Nueva entrega de la desenfrenada Mantra Edixxxiones con aditamento especial. Las tortugas bastardas del ahora reúne...

El mar como conquista literaria, por  Macarena Trigo

El mar como conquista literaria, por Macarena Trigo

Quien escribe prefiere pasar una noche en el museo del Prado que en la playa, una tarde en una biblioteca que en la playa, una mañana en una habitación de hotel con cable que en la playa y así. El paso de los años, los viajes y mi devoción por la miseria de las...

Canción de Cuna, por Daniel Olcay

Canción de Cuna, por Daniel Olcay

Se activa el código de emergencia. En la habitación, solo se encuentra ella rodeada de metal oxidado, válvulas en desuso, consolas descontinuadas, mientras que un monitor gigante trasmite una señal constante de estática: imagen y audio. La Gran Máquina registra cada...

Las poetas de la generación Beat

Las poetas de la generación Beat

Nos enamoramos de hombres que eran unos rebeldes, por supuesto. Caímos rendidas enseguida, convencidas de que nos llevarían con ellos en sus viajes y sus aventuras. No contábamos con ser rebeldes por nuestros propios medios; no contábamos con la soledad. Y en cuanto encontramos a nuestros homólogos masculinos, nuestra fe ciega nos impidió desafiar las antiguas reglas que regían las relaciones entre los hombres y las mujeres.

¿Necesita la herida a su poeta? Ornitomancia, de Juan Manuel Silva. Por César Cabello

¿Necesita la herida a su poeta? Ornitomancia, de Juan Manuel Silva. Por César Cabello

Si en El lenguaje de los pájaros, el persa Farid ud-Din Attar, narra el difícil tránsito de un grupo de aves, por siete valles, en busca de su unión con la divinidad, en Ornitomancia, de Juan Manuel Silva Barandica, este mismo proceso se ve representado en su sentido inverso, donde la filiación a la memoria de los recuerdos familiares, en su mayoría despedazados, y el uso de la adivinación como parte de una poesía que busca respuestas más allá del presente de los hechos o de las palabras, deja a la voz de estos poemas frente a su más completa orfandad.

La historia de tu vida, por Ted Chiang

La historia de tu vida, por Ted Chiang

Tu padre está a punto de hacerme la pregunta. Éste es el momento más importante de nuestras vidas, y quiero prestar atención, captar cada detalle. Tu padre y yo acabamos de volver de una noche en la ciudad, con cena y espectáculo; es pasada la medianoche. Salimos al...

Sobre Lumpen de César Cabello,  por Manuel Illanes

Sobre Lumpen de César Cabello, por Manuel Illanes

Levantad, marginados, la viga del tejado Lumpen, el cuarto título de César Cabello después de Las edades del laberinto (2008), Industrias Chile S.A (2011) y El país nocturno y enemigo (2013), supone un giro respecto de la obra anterior de César, en cuyos previos...

Humo en tinta, por Jean Véliz D’Angelo

Humo en tinta, por Jean Véliz D’Angelo

«El humo atravesó su boca», fue la frase que dio término a la novela. Cerró el libro con una sensación nueva. Esta vez era distinta, ahora el personaje de esa historia se le había impregnado como tatuaje en la piel. No era muy aficionado a la escritura, pero de alguna...

El lunar, por Roxana Heise

El lunar, por Roxana Heise

  Este extraño lunar que crece y crece, piensa él cada mañana frente al espejo. No es que sea grande grande, sin embargo, a él le parece que está cada vez más puntiagudo, que adquirió de pronto el carácter de una montaña, después de haber sido sólo un punto...

El Oso, por Martin Muñoz Kaiser

El Oso, por Martin Muñoz Kaiser

Su pelo estaba apelmazado, sus ojos no parpadeaban. No había dormido en varios días y tampoco había podido comer. Caminó por la Alameda con la sola idea de despedirse de su familia; tal vez pedir ayuda si lo llegaban a entender, pues no podía hablar; todo lo que salía...

La entrañable Señora A, por Michel Deb

La entrañable Señora A, por Michel Deb

La Señora A estaba sentada en el porche de su casa, disfrutando un libro muy gordo y enorme.  Le gustaba estar en ese mismo lugar todas las tardes después de su habitual charla con sus hijos, a los cuales no veía hace mucho años, es muy difícil cuando los separan...

Alma, extractos de la nueva novela de Matías Correa

Alma, extractos de la nueva novela de Matías Correa

una pequeña muestra de símiles (fallidos) El negocio no es malo. De hecho, anda bastante bien, aunque no sé por cuánto tiempo más. Si todavía funciona, creo a veces, es por la melancolía de la gente. El por qué se deja comprender con facilidad: antes que un último...