Distal proximal o Proximal distal (o como se juzgue oportuno…), de Rodrigo Severin
Esto que le ocurrió a R podría haberle ocurrido a usted, a mí o a cualquiera. Ocurrida a R o a cualquiera sin embargo, el alcance de la experiencia puede causar hondas simpatías en algún peregrino lector que tenga interés en los llamados asuntos...
Claudio Pérez, el brazo armado de la fotografía chilena, por Xan
Antes de que este mundo existiera, en la secreta vida de los años ochenta, el rol de teatro, la iglesia, los mimeógrafos y la fotografía, resonaron para dar testimonio y ofrecer protección a quienes se manifestaban contra el orden y su ejercicio de poder. 30 años...
Los Arlequines, de Ariel Rioseco
El efecto tras la causa Sobre Los Arlequines, de Ariel Rioseco Pensando que todas las monedas tienes dos caras, imaginé que detrás de los dibujitos en las tiras de cómics, figuras de la televisión o héroes de la pantalla grande, estos tan nombrados...
Simulacro y réplica, por Martín Cinzano
Quizá una mañana andando en un aire de vidrioárido, al voltear, veré ocurrir el milagro:la nada a mis espaldas, el vacío tras de mí,con el terror de un borracho.Eugenio Montale Ahora, aquí, bien podría empezar estas líneas como sólo Bioy Casares lo supo...
Copia certificada: profunda y superficial, por Marco Allende
De tanto admirar a un cineasta, uno piensa que incluso de los más bajos momentos se pueden sacar destellos de maestría o, más aún, que las supuestas debilidades de la obra de turno son la miopía del espectador que no logra sintonizar con las propuesta del director....
Milodonte, es un viaje, siempre es un viaje, por Miguelanjel Acosta
Iba camino a ver a MKRNI en Bellavista, pero hacía frío, no conocía el lugar y me dio flojera. Así que partí a La Bodega, ese pequeño lugar que maneja Gonzalo Henriquez y donde una vez llegué a ver a lafloripondio que nos estaba esperando a todos con un asado....
Playlist Septiembre 2011, por Pablo Paz
Septiembre es un mes extraño para la música cuando estás en Chile. Pensaba hacer lo de siempre y buscar a los de acá, pero tengo esa cosa de chico que sé de donde viene y no sé cómo se va. Mi abuelo me invitaba a las fondas cuando niño, las dos o tres veces que lo...
Poemas de Rebeca Yanke
Antes escribía en largo. Llegaba a casa por la noche, abría el ordenador y soltaba todo lo que hubiera vivido hasta el momento y que no estuviera ya escrito. Como si algo tirara de mí hasta sacarme todas las palabras que tuviera dentro. La gente que pasó por...
Un oasis de horror en medio de un desierto de aburrimiento. Entrevista a Daniel Rojas Pachas
¿Cómo fue que empezaste a hacer poesía? Durante mi adolescencia y esencialmente por rabia, en una primera instancia ese odio hacia todo, y todos, se materializaba a causa de un entorno que no lograba entender. No quiero que suene como el cliché del incomprendido, todo...
Cetrería, de Juan Manuel Silva Barandica
Sobre Cetrería Hay un rincón/que se abre como un libro de cetrería/ y se cierra como un antifonario /en la medianoche temblequeante. dice Lezama Lima como refiriendo indistintamente a la lectura y escritura, cruzadas por una sombra común, esta es, la de la ausencia....
La Escultural Figura, por Felipe Valdivia
Era su turno para cocinar esta noche, a pesar de que nunca lo había hecho. La cita era a las 10 puntual en su casa. Julio estaba nervioso, porque Natalia era guapísima. De cabello largo y rubio, con una caída casual por el cuerpo y unos ojos celestes penetrantes como...
The Naked City, la ciudad es el protagonista, por Hank Vega
Como sucede con otras películas de Jules Dassin, muchos aspectos de su cinematografía serán estándares en el futuro de la industria. En un mundo donde parece estar todo ya dicho, el genio inagotable de Dassin nunca deja de sorprender. La premisa de que el mundo de la información no nos deja tiempo para digerir la misma (y menos innovar sobre ella), nunca se volvió tan fuerte.
Borges Neoconceptual, por Carlos Almonte
El movimiento Neo-Conceptual, cuyo origen histórico se remonta a los últimos días del milenio anterior y a los primeros del actual, postula esencialmente (tal como antes lo hicieron de manera menos radical el collage, en la plástica, o más recientemente el tecno, en la música), el armado estético, basado en el uso de partes ya hechas por otros. Un texto Neo-Conceptual es posible de ser rastreado completamente (por un lector ideal, claro, si es que éste existiera).
Julia Toro, nacida dos veces, por Xan
Nos conocimos mucho antes de encontrarnos, era Santiago centro yo colegiala de Liceo en el 1er paro nacional de 1982. Corrí a través de un pasaje frente al chileno -norteamericano, así conocí el castillo de moneda donde ella vivía. Doce años después con mentiras y...
Hong Sang-soo, o cómo filmar sin un plan predeterminado, por Hank Vega
Cuando estaba en en mi último año de secundaria escribí una obra de teatro para la clase de literatura. Mis compañeros fueron los encargados de la representación. La trama era bastante simple y repetida: durante una noche los personajes de un escritor cobraban vida y...
Las malas juntas, de José Leandro Urbina, por Juan Manuel Silva
Mientras el prólogo de Grínor Rojo a Las malas juntas de José Leandro Urbina, en su última y definitiva versión del año 2010, se cierra diciendo que “La querella entre los buenos y los malos es, como el lector podrá en ellos comprobarlo, una historia de nunca...
Voca, de Simón Villalobos
Al escribir este libro no quería fijar una imagen y tomar partido dentro de ella, tampoco evitar decir mis preocupaciones y, en consecuencia, mis dificultades, cultivadas, autoinfringidas pacientemente. Yo quería que ese mundo se plegara y rompiera en la escritura,...
Corte Suprema, por Bernardo Navia
—Pero si ya le he dicho, no sé cuántas veces, que hace varios días que rellené el dichoso formulario del que me habla, ese en que me piden los datos de ella. —Entonces tiene que esperar a que la gente encargada del asunto acabe por tomar cartas en éste. —¡Pero...