Conciencia (de tu) gris Gris por no brillar ni cuando el sol se posa sobre las incipientes canas de las patillas. Por la aridez del paisaje. Por las líneas de ese mapa impreso en tu cara gris. Gris por la inminencia de algo que nunca (se) te ocurre. Conciencia (de tu)...
La sangre en las fauces de la bestia, su memoria, el hambre de ver en la oscuridad la caída del niño poeta y la creación del alma del criminal en esta gran avenida iluminada en la que los adolescentes y los viejos sueñan su suerte cada nuevo siglo; la niña...
-¿Y el niño? –pregunta Ricardo a su mujer. Pilar, que está preparando la cena, mira el reloj de pared de la cocina, que marca las ocho treinta, y frunce los labios. -Al salir de la escuela se ha quedado jugando en la calle con Carlos y con Enrique, pero ya...
Alan Morgan sale de la estación de metro Las Parcelas. Su trabajo como freelancer le exige un buen conocimiento del Gran Santiago. Se desplaza con facilidad en Maipú: camina un par de cuadras por Avenida Hugo Bravo, para internarse en el barrio...
Cuando pasa mucho tiempo entre una lista y otra, los sonidos que van llegando se confunden con otros, se mezclan con recuerdos de distintas épocas, de distinta gente, de distintos lugares. La primera canción de la lista, Walking lightly de Junip, el...
Lo descubrí hace algunos meses, pero no había podido recordar su nombre. Su trabajo ha salido a la luz y se ha comenzado a escribir bastante sobre este hombre, así que porque no ocupar este espacio para difundir su legado. Para los que no lo conocen, Sergei...
Desde que yo comencé mi práctica psiquiátrica trabajé con relajaciones hipnóticas. Al principio con las técnicas conductuales del aprendizaje y después fui enriqueciéndolo con imágenes simbólicas para penetrar más profundamente. En los últimos años me encontré que por...
Cuatro pautas para el futuro de las ciencias cognitivas Escribí este texto para la conferencia inaugural de la II Media Bienal, en Hanover. Para poder dirigirme al un público tan diverso y sin bases necesariamente científicas, escogí un tono de reflexión sobre...
Todo principio es un precipicio. Trazar movimientos. Escoger las armas. Con inocente pretensión se suplanta la épica -agenda en blanco- el correcto doblez de la muñeca un músculo extasiado y la distancia precisa entre el objeto ante el mecanismo destinado al...
Y ahí estás, dormido. Puesta tu atención en tener los ojos cerrados y tu espalda sobre la cama: incómodo barco con agujeros en toda la cubierta. Quisieras despertar pero no lo haces: estás teniendo una pesadilla y eres ese tipo de persona que se pone el dedo en la...
Los autores Jorge Luis Estrella nació en Zárate en 1944, vivió desde los 14 años en Villa Carlos Paz y desde 1973 reside en la ciudad de Buenos Aires. Es Licenciado en Literaturas Modernas. Como poeta compartió muchas antologías y en 2010 publicó el libro “Menú...
En la mayoría de los casos en el lenguaje ordinario se usa la palabra «conciencia» como un equivalente de la palabra «inteligencia», en el sentido de actividad de la mente. En realidad, la conciencia es una especie muy particular de «darse cuenta» en el hombre,...
En los olimpos artísticos se supone que, por lo general, la ambición desmedida se paga caro. En ese sentido, “A. I. Inteligencia artificial” es culpable. Lo hermoso es que en este caso los pasos en falso no bastan para contrapesar la densidad y absoluta belleza que...
Extractos del capítulo quinto del libro «Del bien que se espera y del bien que se debe» de Humberto Giannini. Ediciones Dolmen, 1997. El dogma de la creación- que conmueve a todo el pensamiento occidental – es un evento de la palabra. Un evento de la...
Tengo 35 años y soy abogada, de las mejores picapleitos de la ciudad. Tengo un status social bueno, compuesto por un buffet de abogados, un ático en el centro y unos estantes en mi vestidor decorados con de unos cuantos “manolos” y algunos Louboutin. Siempre pensé que...
Demetrio Macías batalla con vehemencia y armado con un fusil en su mano, aunque en cada disparo que percuta, no entiende con certeza cuál es la causa de su peregrinar revolucionario en la novela Los de Abajo, del escritor mexicano Mariano Azuela, publicada en 1916. La...
“Ver el Universo en un grano de arena y el Paraíso en una flor: atrapar el Infinito en la palma de la mano y la Eternidad, en una hora”. William Blake Vivimos en un tiempo especial en que enfrentamos nuevos y grandes desafíos, la respuesta colectiva a estos...
Mi padre se fue a la guerra cuando éramos muy niños. Pasaron los años sin saber nada de su suerte, hasta que un día nos llegó una carta que ponía el nombre de mi madre con su letra. Ella la miró en silencio y la puso encima del mueble donde se guardaba la...
Introducción «Algunos films son trozos de vida, los míos son trozos de pastel» Alfred Hitchcock Todo comenzó con una caída al agua. Durante el invierno de 1955, Alfred Hitchcock vino a trabajar a Joinville, en el Studio Saint-Maurice, para la post-sincronización de To...
Extractos del «Libro del cielo y el infierno» compilado por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Editorial Sur, Colección Índice, Buenos Aires, Argentina, Segunda edición, 1970. El Cielo «San Luis el rey mandó a Ivo, obispo de Chartres, en embajada, y este...