Una conversación sobre platillos voladores con Terence McKenna
Cuando falla el canto del chamán su mundo estalla en una situación de debilitamiento psíquico que contiene un elemento de «pánico» en el sentido mitológico, que evoca a Pan emergiendo con fuerza del mundo subterráneo. El equivalente de este pánico en nuestra sociedad es el OVNI como entidad psíquica autónoma que se ha deslizado fuera del control del ego y se acerca cargada con la «diversidad» del inconsciente.
Cartas de Ayahuasca I: Burroughs a Ginsberg
Los bares alrededor del Mercado Mayorista están tan llenos de muchachos que éstos se vuelcan a la calle, y todos avisados y asequibles al dólar yanqui (uno), nunca vi nada semejante desde Viena en 1936. Pero esos pequeños hijos de puta tienen los dedos largos. Ya perdí un reloj y quince dólares. El reloj no andaba. Nunca tuve un reloj que anduviera.
Pulp Fiction: caracterización de la criminalidad organizada, por Daniel Soto
"PulpFiction" de Tarantino (1994), muestra a Marsellus Wallace como un excéntrico y acaudalado empresario afrodescendiente cuya actividad comercial visible consiste en la explotación de un club nocturno. Su local, no obstante, es visitado diariamente por personajes...
Lo que se escapa, por Tomás Richards
"…si la olvidaras, nosotros te la recordaríamos una vez más. Y si por segunda vez la olvidaras, por segunda vez te la recordaríamos", La viuda, Isaac Babel. Y ahora el Fiat se deslizaba a toda velocidad sobre la ruta. Bajo el ronroneo del motor, sus ruedas, impulsadas...
Dos cuentos de Ana Patricia Moya
WELCOME TO THE REAL WORLD Ánimo, se dice a sí misma cuando se aproxima el primer cliente. Saludo educado con sonrisa forzada; uno a uno, va cogiendo los productos de la cinta trasportadora para pasarlos por el lector; no reconoce el código de barras de una lata de...
Sibilina, por Viviana Góngora
"No hay escapatoria para la casta maldita. Tras un sinfín de amaneceres insulsos, alguna madrugada verás monstruosas figuras observando tu despertar" Aprendí a deslizarme por los recodos de la marginalidad, repté silenciosa los caminos pedregosos, me cobijé...
Secretos de vecindario, por Gabriela Machado
Bien se sabe que los juegos siempre son interrumpidos porque la atención se desvía. Daniela tenía esta mente saltando de un lado a otro por casi cualquier cosa; sabía que a las flores de la ventana se le desprenden los pétalos cuando el viento venía fuerte del...
Pegasus, por Michel Deb
Pegasus y Grifo eran las dos últimas ciudades de la Tierra, el último refugio de la raza humana. Después de las grandes epidemias la población del planeta disminuyo drásticamente. Virus nunca vistos diezmaron a la población seguida rápidamente por una serie de...
El ciberpunk de los ochentas, por Bruce Sterling
Durante los ochenta surgió una corriente de escritores que llegó a ser importante. Su alianza con la cultura de los años ochenta les marcó como grupo, como nueva corriente de la ciencia ficción. Esta corriente pronto fue reconocida como tal, y se le dieron numerosas...
Clase magistral con Jean-Luc Godard
Muchas veces me han pedido que enseñe cine y, por lo general, siempre he declinado la oferta, porque la idea de enseñar como se acostumbra a hacer —es decir, proyectando una película y analizándola después con la clase— es desagradable, incluso escandalosa por lo que...
Prosas, por Alejandra Estrada
El frío esculpe grietas en mis huesos. El frío me nace y me desintegra al mismo tiempo. Miro mis pies, desandados, solos, nunca más arropados por tu boca, nunca más su hoguera, nunca más pretexto para hacernos nudo. La tarde suena a cosas rotas, todo se fragmenta en la humedad que no reposa.
Píldoras azules: Un camino hacia la madurez, por Juan Carlos Ordás
Frederick va enumerando entradas del diccionario hasta que llega a la que busca: «discordante». En voz alta lee la definición para Cati, que está asomada al balcón. La busca porque el médico les ha dicho que son una pareja «discordante» y no sabían exactamente a qué...
Mirar a México I/II. La representación del indígena mexicano en la obra de D. H. Lawrence, por Jasmín Cacheux
Lawrence llega a México, buscando el “paraíso”, el otro Edén, donde podrá pensar de nuevo en una comunidad que permitiera el renacimiento del hombre moderno; el escritor inglés vislumbró esta posibilidad en el regreso al pasado, “…en especial una nueva religión que debía sustituir al cristianismo y que podía tener como base las formas aztecas de la visión del mundo.”
Lo que pasó entre tu papá y tu mamá, por Alfonso Vila Francés
Aquel verano, ya lo sabes, trabajaba en el yacimiento. Y aquella noche habíamos bajado en los coches al pueblo, a un pueblo cercano. Nos habían dicho que eran fiestas y que habría música en directo. Por pura casualidad me tocó compartir una furgoneta con una chica...
«Like someone in love» (2012) de Abbas Kiarostami
El maestro iraní nos entrega una película pequeña, mínima, casi imperceptible. Pero lo que hay detrás de esas simples imágenes es la permanente búsqueda que guía a Kiarostami: seres humanos que transitan en busca de la felicidad. En su afán (deliberado o no) de...
El Accidente, por Martín Muñoz Kaiser
Lorena Ainavilo era una mujer de cincuenta años, se consideraba a sí misma exitosa e independiente, había construido un imperio de la nada, luego de quedar embarazada, a los diecinueve años, dejó sus estudios de biología marina en la universidad de Valparaíso para...
Carta a un epitafio, por Ericka Volkova
Decíos que deseaba escribíos sería mentir desde el primer párrafo y no tengo intención de ello. Pensaréis, quizás, que mi obsesión con la mentira y la verdad es tan patológica como evidente, y tenéis razón en pensadle, he mentido tanto en mi vida, millares de veces...
Playlist marzo 2014: Antlers, Bronko Yotte, Elandh, Arranquemos del Invierno, Glass Candy, Todd Osborn, Future Islands y más.
Mañana comienza el otoño en el calendario del hemisferio sur. Afuera sigue siendo verano. Llevo meses encerrado, intentado terminar una aplicación para teléfonos móviles. No hubo playa, no hubo sol, no hubo música. Siempre está el consuelo que a mitad de año es verano...