Sobre Soma, de Daniel Rojas Pachas. Por Carmen Berenguer
El libro Soma (Ediciones Literal – México 2012) del autor Daniel Rojas Pachas, es un viaje fronterizo cuyo discurso nos instala entre un videogame y la existencia provocada por una modernidad en que la realidad del presente es pavorosa. El texto es fragmentado e...
Leyendo a Vila-Matas, de Gonzalo Maier. Por Carlos Almonte
Leyendo a Vila Matas es una señal. Mejor dicho, Leyendo a Vila-Matas es una señal violenta. Más exactamente, Leyendo a Vila-Matas termina con el arte de un certero púgil. No hay que darse cuenta, aunque sí. El homenaje, que no es tan homenaje, finalmente,...
Blanco sobre negro, por Eva Medina Moreno
Tenía todo preparado. Los folios, a la izquierda. Bolígrafos, dos de cada color −rojo, azul y negro−, a mi derecha. El ordenador, en el centro. La silla, muy cerca de la mesa, con el cojín para los riñones, dos paquetes de cigarrillos y un vaso de whisky con hielos....
Desconfianza, por Pepe Salomon
Por los cristales de la puerta se ve a un hombre y una mujer sentados en la plataforma de lectura, agotados y cubiertos de sudor bajo sus trajes metálicos. Sólo una herida cenicienta en la malla del guardián delata la huida y un escape apenas logrado. -“Gracias por...
Joven y Alocada: cuéntame una historia nueva, y con algún final original, por Hank Vega
Desde hace un tiempo que suelo dormirme en los cines. No importa si la película es buena, mala, entretenida, asfixiante. Siempre me duermo. A veces es al principio, casi siempre es a la mitad, y si es muy aburrida, al último. Un par de ocasiones decidí partir a la...
«Shame» de Steve McQueen: la angustia del placer. Por Marco Allende
Hay películas que son más importantes por lo que sugieren en su discurso ideológico antes que por sus valores estéticos y visuales. “Shame” (Steve McQueen), a riesgo de parecer taxativo, es una de ellas. Siendo una película interesante, su mayor interés recae en...
«Body Double» de Brian De Palma: La superficie de las cosas, por Marco Allende
La trama es de apariencia sencilla: Jack (Craig Wasson) es un malogrado actor de teatro que, además de enterarse in situ de la infidelidad su pareja, no logra un trabajo estable debido a la claustrofobia que sufre. Mientras audiciona para una obra de teatro, conoce a...
Sobre Siberia, de Roberto Contreras, por Carlos Almonte
Un voto de silencio En aquel entonces éramos jóvenes. Siberia podía ser la estepa señorial de Arte, como también los pastos frente a lo residuales estudios de Antropología, sitio extinto casi por completo en la actualidad. Éramos muchos, los hijos del...
La Voluntad del Veneno, por Alan Meller
Día I Durante los ejercicios traspiración copiosa. Excesiva. Al pasar por debajo del ventilador un violento escalofrío, de punta a cabo. Es el aviso que aún no sé reconocer. Tras los ejercicios el cuerpo más cansado que de costumbre. Los músculos fatigados, sospecho...
Flaming Lips: Zaireeka, por Pablo Paz
Cuatro cabezas azotadas contra el piso, reventadas. Imágenes de sangre que salpican todo atisbo de respiración. Las mismas puertas que conducen a ninguna parte siguen estando ahí, esperando la agonía del castigador. El disco está partido, fisuras que lo quebrajan...
«Winter’s Bone» de Debra Granik, por Marco Allende
La búsqueda del padre ha sido fuente constante en la imaginería de la literatura universal. Tan sólo basta recordar La Odisea, en donde Telémaco va en busca de su padre Ulises tras largos años de ausencia por mares y costas peligrosas; o Pedro Páramo, en donde...
Gotas sobre loza fría, por Carmen García
Gotas sobre loza fría es un libro que pasea por paisajes oníricos. Un libro que dialoga con la tradición del poeta como vidente, como profeta, donde el poema trasciende los límites del pensamiento y nos envuelve en la búsqueda de una geografía secreta,...
El equipo, por Martín Cinzano
1 Cada fin de semana, perdía. Una vez empató sobre el final y entonces el abuelo dijo que de ahí ya no nos paraba nadie. Pero el siguiente fin de semana el equipo volvió a perder y nosotros, tercos, nos negábamos a rellenar siquiera la casilla del empate. Yo al...
Sábado en la ciudad. Gatos, piletas y tetas, por Pablo Paz
Es el segundo sábado de marzo y voy a reunirme a tomar café y discutir algunos puntos literarios y basquetbolísticos con un amigo. Pienso que sería una buena idea llevar la cámara para ver que pasa en la ciudad, al menos en la parte que más frecuento, el triángulo de...
Los Independentistas: “Entre el tag name sin reflexión y el chiche libertario al uso”, por Daniel Rojas Pachas
Radiografía personal a la onda independentista de ciertos productores y distribuidores de libros No hay algo más detestable que un posero –sobre todo cuando este se inmiscuye en lo que a uno le importa– los independentistas como he querido...
Skirting on the Surface, lo nuevo de Radiohead
Radiohead se encuentra de gira por estados unidos por estos días y ayer presentaron en dallas Skirting on the Surface, canción que ya había interpretado tom yorke en una gira solista, pero nunca con la banda completa. En el mismo concierto la banda tocó The Amazing...
«Diarios de bicicleta»: David Byrne, ciudadano del mundo, por Marco Allende
Nuestras formas de convivir y trasladarnos delatan (casi) siempre la particular manera de expresar nuestra civilidad y reflejan las genuinas formas que constituyen la vida interior de cada uno de nosotros. Más aún, exteriorizan el modo en que los hábitos mentales y...
Playlist – Marzo 2012: Los Mac’s, Los Vidrios Quebrados, Sharon van Etten, Emma, por Pablo Paz
Marzo antes me ponía triste, después alegre y ahora me da un poco lo mismo. En materia musical es difícil despegarse de toda esa basura que tocan en cada playa de chile durante el verano y volver a creer en la música, pero me he hecho el ánimo y aquí está mi lista de...