Aviones accidentados sobre tierra, por  Juan Cortázar

Aviones accidentados sobre tierra, por Juan Cortázar

 Jueves (noche) Te veo venir. Me di cuenta hace rato de que ibas a hacerlo. Caminas derecho hacia aquí, vas a sentarte a mi lado, pedir cualquier cosa en la barra ydespués de un minuto, sin falta, soltarás el ¿cómo te llamas?, así, con el aire más casual del mundo...

Fujita el espíritu del bosque

Fujita el espíritu del bosque

Una suave brisa cálida presagia la llegada de la primavera, el frio aun se siente y es un regalo sentirlo en la cara. La luna llena daba un aspecto lúgubre al hermoso bosque de bambú, dejando pasar pálidos rayos a través del follaje. Takeshi Fujita se movía rápido,...

Educación Pública, Joaquín Trujillo Silva

Educación Pública, Joaquín Trujillo Silva

1 Aparición del arcángel Gabriel Ya no vayas más por los cementerios a posar el oído contra las tumbas para un latido de corazón salvar Ya no más pues vas a tener un hijo al que pondrás por nombre un nombre que no sea el tuyo que no sea el mío ni el de él.  ...

El León Hipocondriaco, por Feyie Ferrán Pizarro

El León Hipocondriaco, por Feyie Ferrán Pizarro

Se escribe con plomo, olio de grafito y cenicero marchito. Olmo sincerado por el otoño, cabello que cae del foco que transluce noche y palabras secas. Adorno de cuero y pintura de Botticelli (falsa), por lo demás: una cama de asfalto que incomoda y penumbra pesadillas...

Las luces y las estaciones, por Beatriz Mezzelani.

Las luces y las estaciones, por Beatriz Mezzelani.

Parece que la luz tarda en llegar, aunque la velocidad del tren hace que pronto aparezca al aproximarse a la estación en la que la mujer tiene que bajar. Ella viaja sentada sin nadie al lado. El convoy no disminuye la velocidad al acercarse a la luz y cuando llega...

Poemas de Uriel Hernández Gonzaga

Poemas de Uriel Hernández Gonzaga

 DISTURBIO He encontrado que no soy yo mismo ahora quiero ver la lluvia caer pensar en desorden habitar lugares comunes   la trascendencia de las cosas simples se inmortaliza como una cucharada de azúcar en la boca   no es fácil contar las gotas de lluvia...

Traductores perdidos,  por Nicolás Campos F.

Traductores perdidos, por Nicolás Campos F.

Me sorprendió la efusión con que algunos celebraron la novedad (en realidad existe desde el 2011) de un blog con traducciones de Charles Bukowski al habla chilena. Culiando con Bukowski se llama el sitio, causando una imagen desafortunada. Del norteamericano sabemos...

Otras memorias, por Ramón Díaz Eterovic

Otras memorias, por Ramón Díaz Eterovic

 Es remoto aquel mundo Es remoto aquel mundo, como remotos son mis recuerdos. La geografía, desde luego, y el rigor del frío visitando el paisaje doméstico. Una habitación de mesa larga y los murmullos familiares congregados alrededor de la radio. Hojas de revistas,...

Santa Isabel, 1971. Por Roger Santivánez

Santa Isabel, 1971. Por Roger Santivánez

Piura: Abacus Harmonicus [Testimonio & Poema] Yo nací en la ciudad de Piura, en la costa norte del Perú. Ciudad pequeña en ese entonces –fines de los 1950s- con un refrescante centro cruzado por la Avenida Grau [sí, en Piura nació Miguel Grau, el máximo héroe del...

Desvelo, por Ana López

Desvelo, por Ana López

Se lavó los dientes, pero todavía siente en la boca el gusto de los dos cigarrillos que fumó con él. Volver a verlo fue una suerte de revancha. Algo así como “viste nene, ibas a caer de vuelta, era cuestión de esperar”. Ni siquiera estuvo tan bien. El sexo sí. Aunque...

Al arco, por Leo Villarroel

Al arco, por Leo Villarroel

I. Afuera están los pasos que van, vienen y giran sobre el parquet, que chilla acusando recibo de la tortura, en chillidos que acaban en un retumbar poderoso, seguido de ecos, seguidos del silencio que deja un trueno. Hay un WC lleno hasta el tope de diarrea. El piso...

El Conde, por Fernando Sorrentino   

El Conde, por Fernando Sorrentino  

Esta historia ocurrió, sin duda, antes de 1956 y después de 1950. Era la ciudad de Buenos Aires, era la calle Costa Rica, era la cuadra que corre entre Fitz Roy y Bonpland. Hoy, ese preciso lugar se conoce como el corazón rutilante del llamado Palermo Hollywood. Pero...

Gemelos y otros poemas, por Juan Santander

Gemelos y otros poemas, por Juan Santander

GEMELOS En ese tiempo éramos gemelos. Andábamos los dos en bicicleta, siempre ibas escondido detrás mío como una especie de segundo nombre.   Teníamos las uñas comidas y las mandíbulas demasiado juntas, los bolsillos llenos de bolitas y nadie para practicar el...

Nuevos aires, por Evangelina Caro Betelú

Nuevos aires, por Evangelina Caro Betelú

María cerró el libro y miró por la ventana del aula. La plaza y su contorno urbano la sofocaron. Pensó en aquel río de Solís, magno e inexplorado, tan poco hospitalario. Sus alumnas comenzaron a dispersarse y el murmullo distendió la atmósfera viciada de marzo. Cuando...

El chacal de Pupunahue, por Ricardo Chamorro

El chacal de Pupunahue, por Ricardo Chamorro

La verdad es que lo conocí, te acercaste a la persona mas indicada con tu duda porque yo lo conocí, vivía al lado mío, era un gallo con manta de Castilla. En el sur los que tienen una manta de Castilla son bien vistos, es como tener una chaqueta de cuero aquí en...

Mente suicida, por Aldo Astete Cuadra

Mente suicida, por Aldo Astete Cuadra

 Nací un ventoso día de otoño, en el mes de mayo de 1978. El viento puelche bajando desde la Cordillera de los Andes se dejaba sentir con fuerza en el hermoso pueblo lacustre de Panguipulli. Su impetuosa aparición provocaba la caída de árboles e inusitadas olas en el...