La última vida, por Michel Deb

La última vida, por Michel Deb

  Cada noche Boris izaba la antena por una pequeña abertura que tenía el búnker, encendía el radio y esperaba con ansias la transmisión que, extrañamente, podía oírse únicamente al anochecer. Hace más de un año que no sabía nada y no había visto a...

Malos Pensamientos

Malos Pensamientos

Se despierta pero no quiere abrir los ojos. Detiene la respiración para aguzar el oído y percibir algo. Tiene la esperanza, como cada atardecer, que no se escuche nada, que no haya ni el más mínimo ruido, que lo único que perciba sea esa quietud que perdió cuando dejó...

Poemas, por Belkis Araque

Poemas, por Belkis Araque

Me remito
a los espacios que develan tu presencia:
la cocina
la biblioteca
la habitación
(a secas)
el comedor
el área de la cafetera
y aún no logro reconocerme

SERIE B // FILMOGRAFÍA, por Alonso Gallardo

SERIE B // FILMOGRAFÍA, por Alonso Gallardo

TRUFA ...A medio vestir, resoplo, tengo la piel cruda, aun cuando el fuego estornuda a veces, como el triple acoso de la tartamuda, cuando, quiera, diga a decir yo que te quiero tan desnuda para hacer contigo la del tocadiscos, esa canción sonaja del río abierto...

Carlos de Rokha, por Enrique Lihn

Carlos de Rokha, por Enrique Lihn

Me arriesgo a expresar aquí que en la poesía de De Rokha puede rastrearse a lo vivo la presencia intermitente de un verdadero demonio poético, poseído de furor verbal genuino y de una especie de infalible sentido de la unión libre de las palabras. Si en algo resulta malogrado “El orden visible” es por la aplicación demasiado estricta del anti método surrealista, culpable de la disipación de muchas riquezas poéticas.

Cinco apuntes para Peter Holder, por Francisco Ovando

Cinco apuntes para Peter Holder, por Francisco Ovando

1 Un campo de flores de metal.Vuelves a tu casa y está deshabitada. Un avión te empapa de pesticidas. Un cuerpo surca el aire a casi diez metros por segundo, y luego otro, y otro. Una niña nace imbunchada y desarma el mundo frente a sí. Wittgenstein te mira desde un...

Las paradojas del viaje en el tiempo, por Michio Kaku

Las paradojas del viaje en el tiempo, por Michio Kaku

Tradicionalmente, una razón por la que los físicos descartaban la idea del viaje en el tiempo era la de las paradojas del tiempo. Por ejemplo, si uno viaja atrás en el tiempo y mata a sus padres antes de nacer, su nacimiento es imposible. Por tanto, nunca se puede ir...

Del poder, la poesía y la izquierda, por Felipe Ruíz

Del poder, la poesía y la izquierda, por Felipe Ruíz

Los textos más importantes sobre poesía que escribiera el filósofo Walter Benjamín se encuentran reunidos en Poesía y Capitalismo, libro donde esencialmente se trata el caso de Charles Baudelaire. Como allí se sostiene, el flaneur surge en Paris como capital del mundo, y que en ella se da en efecto lo variopinto: de lo más aceptable a lo más repulsivo, de lo delirante a lo razonable.

Mundos abandonados, por Juan Carlos Ordás

Mundos abandonados, por Juan Carlos Ordás

Comencé la mañana perdiendo el metro por unos instantes. Lo vi alejarse cuando me asomaba al andén. Decidí sentarme, observando a la gente esperar el siguiente tren. La mayoría se concentraba en el periódico de la mañana, quizá aislándose un poco más de la gente o...

Las aguas de Petorca, de Joaquín Trujillo

Las aguas de Petorca, de Joaquín Trujillo

Antecedentes: En los pequeños valles de la provincia de Petorca el agua nunca fue tanta. Los antiguos habitantes llamaron Alicahue a uno de sus valles porque era otro valle seco. Pero pese a las sequías el agua de los riachuelos siempre alcanzó para la bebida y los...