En los albores del humano inteligente hubo una cueva… Fredy, el mamut, era el único de su época capaz de arrancar riendo y mirando de reojo a su cazador. Además, luego de cada finta le lanzaba una carcajada. Su cazador era el tozudo Darcus. Antes hubo otros, pero la...
Es una lástima cuando algo acaba. Aunque su comienzo no nos involucre especialmente (o sea que empezó a suceder -afortunadamente- sin nosotros, o nosotros sucedimos después que eso, o eso ya había comenzado). Igualmente, lástima el haber participado y no poder decir...
“Mateo motor” o «motorcito» igual que hace el necio, creía que todos nosotros pensábamos que era cuerdo. Pero Mateo no era necio y era bastante más cuerdo que cualquiera de nosotros: eso lo puedo asegurar (sólo que cuando se democratiza la percepción, parece...
Javier trabajó de barman en Bar’o’metro durante un año y medio, o dos. Le gustaba conversar y contar historias de su vida que, a primera vista, había sido muy intensa. Según él estudiaba medicina en la Universidad de Chile y ya estaba por egresar (o de...
A la Pollo, en el Bar’o’metro “Las dióstenas más fruguláceas se jifuntan espantadas por el nimibio másculo del gran heglador”, escribe, arrebatado por las febriles horas del insomnio; “todas las clanicoceas me brujantinan el grabonal”, garrapatea en su pequeña...
Alex era un hombre común, con pensamientos como los que tiene la mayoría de la gente. Al menos, eso parecía. Un día cualquiera, sentado en la butaca de su hermoso piano de cola, y mientras tocaba repetidamente la misma nota -esperando crear alguna melodía-, su mente...
Para Iraís y Miguel. En la televisión, los comerciales que había entre un round y otro parecían durar más de un minuto, más de una hora; ya nada, ni los propios peleadores, valía tanto como la publicidad. Pero al parecer, eso, junto con otras...
Ilustración: Pete Lloyd Un novela pre-hippie y otra post-hippie Las novelas Los vagabundos del Dharma y Miedo y Asco en Las Vegas son tratadas a continuación como íconos de la génesis y sepultura del ideal hippie… Los Vagabundos del Dharma, Jack Kerouac...
Ilustración: Przemek Blejzyk Si llaman hay que decir que está enferma. Eso es mentira, a mi no me gusta andar mintiendo; hay que decir no más que ella está enferma. Ni siquiera está. Anda bailando, pasándolo bien. Yo me quedo, no hago otra cosa que quedarme siempre....
Hace un calor de morirse. Regreso a casa tarde como siempre, pero esta vez de una manera pesada y cansina, arrastrando los pies por la calzada de la vereda, despegándome la camisa del cuerpo. Es increíble lo caliente y pesado que está el ambiente. Son...
El Mañana Y si estuviera enfermo, ¿me cuidarías hasta mi muerte, amigo? y si nunca sanara, ¿verías mis ojos amarillos día tras día?, cuando tu mujer mire cansada por la ventana, me culparías de pasar demasiado tiempo con ella…...
Ilustración: Fernando Vicente Ver el espejo dilatarse en las pupilas de la muerte es habitar el paso de la sombra Espacio contiguo a la ventana de mi pecho No habrá palabra que rompa el reflejo en tus ojos ni...
Artista: David Delin Desierto El corazón en el techo, yo recibiendo el amor que corresponde a la legítima mientras me observa desde arriba y lanza mensajes codificados: “qué poco vales por morir lentamente entre besos”. Los tímpanos perciben el eco...
Debería estar en una playa leyendo, bañándome, durmiendo y leyendo otra vez. Pero estoy en la ciudad haciendo trámites imposibles que me impiden moverme, que me impiden salir. Febrero en Santiago es un buen lugar para estar cuando eliges quedarte. Cuando estás a la...
El día que Gerry Anderson murió pensé en llamar a mi padre, con quien no hablo desde hace poco más de seis años. Parece que todos los días se celebra el aniversario de algo, el día mundial de algo, o se muere alguien más o menos famoso, pero ese día...
Hace poco leí un artículo que hablaba de las nuevas tecnologías y la ficción. De qué manera muchos de los cuentos infantiles de antaño se resolverían bastante sencilla -y aburridamente- si en ellos se insertara un teléfono celular o un computador. El artículo se...
Prefacio El más famoso y prominente poeta chino, Qu Yuan (340 a.C.-¿287?a.C.), fue el primer gran poeta en cometer suicidio y aunque no lo hizo en su condición de creador de poesía, sino como protesta debido al aniquilamiento de su Estado natal de Chu,...
El libro comenzó con un texto que finalmente fue excluido, acerca del dios Helicón, en el cual se concebía la paradoja de un monte ciego al cual sus hijos convencían para rebelarse contra el sol, prometiéndole que recobraría la visión en caso de que la empresa...
Guía de escucha para el fin del mundo Traducir canciones, tal vez ejercicio a medio camino entre gritar y escuchar ecos. Ingrato, alegre, casi necesario; traducir, reescribir, sobre-escribir, para que estos ecos debilitados ganen fuerza y contenido con su...
Lo que viene a continuación no es ni de cerca un sumario exhaustivo de la cartelera cinematográfica del año que recién acabó. Ni siquiera alcanza a ser una antología de sus mejores películas . Apenas es una suerte de complaciente resumen personal gobernado por el...