Hace unos días estaba en la fiesta de aniversario de la Patogallina y Antonio estaba presentando su cuento erótico. Una fila de unas seis personas esperaba su turno para entrar al laberinto. Le pregunté a uno de ellos que era lo que estaban esperando. No sé, pero...
En una loma silvestre de la Reina, Nicanor Parra llena cuadernos y cuadernos con nuevos Artefactos. Sus temas van desde el lenguaje periodístico especializado, paraísos fiscales, piratería informática, proxenetismo, neurobiología; hasta las elucubraciones sobre el...
Los poemas corresponden al libro inédito Leporina, escrito en español con la traducción al inglés de Alan y Dan Meller. La traducción al Hindi (desde el español), corresponde a Vibha Maurya y Vijaya Venkatamaran. La producción, cámara, sonido y edición se realizó en...
Aún recuerdo con cierta añoranza el sentido de aturdimiento que experimenté al ver “Inland Empire” (David Lynch) hace unos cuatro años atrás. Esa ráfaga inconexa de imágenes que poblaban la pantalla durante más de 3 horas representó para mí la consecución final de ese...
Luego de una década de existencia en los Estados Unidos, The Underground Man se presenta como un proyecto de libro que devela la bestialidad diaria de una doble modernidad. Mediante escenas de hospital, oscuros puentes o la simple observación de la indignidad de los...
Un lector, o más bien un comprador de libros (porque hay muchos lectores que no compran), se siente feliz cuando un libro cuesta poco y le gusta. El comprador, supongo, siente que ha hecho un buen negocio. Por eso me gustan las librerías con mesones de oferta. Más...
Pensar en diciembre es pensar en la navidad. El cine (como arte masivo e industria del entretenimiento) se ha hecho eco de esta prolongación casi espontánea de enlazar el último mes del año a una festividad y la supera como mero rito religioso que se...
Llegué en bicicleta a la casa de Caro Guttmann después de pedalear un buen rato y recibir unos garabatos por no respetar un ceda el paso en una intersección. Los garabatos y las buenas conversaciones tienden a sacarte del ensimismamiento que a veces amenaza con...
Esto que le ocurrió a R podría haberle ocurrido a usted, a mí o a cualquiera. Ocurrida a R o a cualquiera sin embargo, el alcance de la experiencia puede causar hondas simpatías en algún peregrino lector que tenga interés en los llamados asuntos...
Antes de que este mundo existiera, en la secreta vida de los años ochenta, el rol de teatro, la iglesia, los mimeógrafos y la fotografía, resonaron para dar testimonio y ofrecer protección a quienes se manifestaban contra el orden y su ejercicio de poder. 30 años...
El efecto tras la causa Sobre Los Arlequines, de Ariel Rioseco Pensando que todas las monedas tienes dos caras, imaginé que detrás de los dibujitos en las tiras de cómics, figuras de la televisión o héroes de la pantalla grande, estos tan nombrados...
Quizá una mañana andando en un aire de vidrioárido, al voltear, veré ocurrir el milagro:la nada a mis espaldas, el vacío tras de mí,con el terror de un borracho.Eugenio Montale Ahora, aquí, bien podría empezar estas líneas como sólo Bioy Casares lo supo...
De tanto admirar a un cineasta, uno piensa que incluso de los más bajos momentos se pueden sacar destellos de maestría o, más aún, que las supuestas debilidades de la obra de turno son la miopía del espectador que no logra sintonizar con las propuesta del director....
Iba camino a ver a MKRNI en Bellavista, pero hacía frío, no conocía el lugar y me dio flojera. Así que partí a La Bodega, ese pequeño lugar que maneja Gonzalo Henriquez y donde una vez llegué a ver a lafloripondio que nos estaba esperando a todos con un asado....
Septiembre es un mes extraño para la música cuando estás en Chile. Pensaba hacer lo de siempre y buscar a los de acá, pero tengo esa cosa de chico que sé de donde viene y no sé cómo se va. Mi abuelo me invitaba a las fondas cuando niño, las dos o tres veces que lo...
Antes escribía en largo. Llegaba a casa por la noche, abría el ordenador y soltaba todo lo que hubiera vivido hasta el momento y que no estuviera ya escrito. Como si algo tirara de mí hasta sacarme todas las palabras que tuviera dentro. La gente que pasó por...
¿Cómo fue que empezaste a hacer poesía? Durante mi adolescencia y esencialmente por rabia, en una primera instancia ese odio hacia todo, y todos, se materializaba a causa de un entorno que no lograba entender. No quiero que suene como el cliché del incomprendido, todo...
Sobre Cetrería Hay un rincón/que se abre como un libro de cetrería/ y se cierra como un antifonario /en la medianoche temblequeante. dice Lezama Lima como refiriendo indistintamente a la lectura y escritura, cruzadas por una sombra común, esta es, la de la ausencia....
Era su turno para cocinar esta noche, a pesar de que nunca lo había hecho. La cita era a las 10 puntual en su casa. Julio estaba nervioso, porque Natalia era guapísima. De cabello largo y rubio, con una caída casual por el cuerpo y unos ojos celestes penetrantes como...
Dassin y Kazan, la traición por la fama Me resulta imposible hablar de Jules Dassin, el director de este film, sin recordar el penoso incidente que llevó a fijar mi vista en él. En 1952, Elia Kazan se presentó frente un comité del Congreso norteamericano encargado de...