Creación a la inversa, por David Byrne

Creación a la inversa, por David Byrne

Mi percepción de la creación maduró con extrema lentitud. Esta percepción es que el contexto determina en gran parte lo que se escribe, pinta, esculpe, canta o ejecuta. Esto no suena demasiado a percepción, pero en realidad es lo opuesto a la creencia común, que...
Nuestra negra insularidad, por Jorge Díaz

Nuestra negra insularidad, por Jorge Díaz

El discurso humanista en el que hemos crecido nos ha enseñado a mirar la cuestión de la raza siempre como un problema de antagonismos entre amigos y enemigos o entre salvajes animalizados y civilizados blancos. Es por eso que los discursos que nos sostienen en esta...
El blanco del cerezo, por Michel Deb

El blanco del cerezo, por Michel Deb

La primavera estaba por llegar, los días eran largos y calurosos, los animales se veían frecuentemente, el frío se alejaba permitiendo a los árboles mostrar sus flores, el olor en el aire era diferente, en esta parte del planeta la vida era bella y sencilla. Koji...
Mo y Mu, de Enrique Herrera Ibáñez

Mo y Mu, de Enrique Herrera Ibáñez

Cada catorce de septiembre llego hasta su departamento con una torta entre las manos. Nadie sabe que mantengo contacto con ellos. No es por vergüenza, pero prefiero no dar explicaciones… Cómo decirle al mundo que su historia es, en cierta forma, también la mía....
Obras escogidas de Úrsula Starke Carrasco

Obras escogidas de Úrsula Starke Carrasco

De CARTAS DESDE EL SANATORIO (Ediciones La Cadera Rota, 2014) Mi madre me dijo que en la casa no podían inspeccionar si me tomaba las dosis correspondientes de medicamentos en los correspondientes horarios: mañana, tarde y noche. En la mañana, tres pastillas para...
El Budismo, por Jorge Luis Borges

El Budismo, por Jorge Luis Borges

El tema de hoy será el budismo. No entraré en esa larga historia que empezó hace dos mil quinientos años en Benares, cuando un príncipe de Nepal – Siddharta o Gautama -, que había llegado a ser el Buddha, hizo girar la rueda de la ley, proclamó las cuatro nobles...
El mal, por Patricio Rago

El mal, por Patricio Rago

  La cajita de música era de mi madre. Levantabas la tapita y una bailarina daba vueltas. Eso es una caja de música, algo que abrís y suena. Mi madre, que está muerta, la tenía sobre su mesa de luz. Durante años le dijimos, más por sentido común que por otra...
Ella es bagual, por Mariana Rodríguez

Ella es bagual, por Mariana Rodríguez

Rocío es bagual. Rocío fue abandonada en el desierto de Huara. Rocío no está loca, sólo está sola. Rocío es la madre araña que domina la novela Bagual de Felipe Becerra (Santiago de Chile, 1985). Bagual es un libro fundamental para comprender que de un solo autor, de...
Casimir, por Juan Manuel Silva Barandica

Casimir, por Juan Manuel Silva Barandica

 Cuando se cuenta una historia uno no debería estar sobreinfluenciado por las azarosas ocurrencias de la realidad Hendrik Casimir Tenemos que tener claro que cuando se transforma en átomos, el lenguaje puede ser usado solo como en la poesía. Niels Bohr   El corazón de...