Mi percepción de la creación maduró con extrema lentitud. Esta percepción es que el contexto determina en gran parte lo que se escribe, pinta, esculpe, canta o ejecuta. Esto no suena demasiado a percepción, pero en realidad es lo opuesto a la creencia común, que...
Vísperas y extramuros Se sabe: de las relaciones entre la literatura y sus usuarios –esa calaña de pragmática– también pueden surgir poemas. Poemas, por ejemplo, que rentabilizan los intensos dramas desencadenados por la poesía sobre el lector o sobre el mismo poeta....
1. Leer Muerte súbita, del mexicano Álvaro Enrigue, no me produjo ganas de escribir —ganas que, dicho sea de paso, decrecen en proporción inversa a esta hambre marabunta, madre de mis senos—, sino que me dio ganas de jugar al tenis. Así que me acordé de mis viejas...
El discurso humanista en el que hemos crecido nos ha enseñado a mirar la cuestión de la raza siempre como un problema de antagonismos entre amigos y enemigos o entre salvajes animalizados y civilizados blancos. Es por eso que los discursos que nos sostienen en esta...
Desarrollada en un contexto de tiempos múltiples que narra la trayectoria en un presente y pasado entremezclados, “Al caer el atardecer” aborda la interacción sadomasoquista que su protagonista descubre en la adolescencia. Intersexual y educada como varón...
La primavera estaba por llegar, los días eran largos y calurosos, los animales se veían frecuentemente, el frío se alejaba permitiendo a los árboles mostrar sus flores, el olor en el aire era diferente, en esta parte del planeta la vida era bella y sencilla. Koji...
Eduardo Milán (Rivera, Uruguay, 1952) es, probablemente, quien más conoce de poesía latinoamericana y quien más piensa en ella. Sabe adónde nos han llevado la proliferación de adjetivos llorosos, el canto y el desencanto político y las recreaciones didácticas de las...
Cada catorce de septiembre llego hasta su departamento con una torta entre las manos. Nadie sabe que mantengo contacto con ellos. No es por vergüenza, pero prefiero no dar explicaciones… Cómo decirle al mundo que su historia es, en cierta forma, también la mía....
De CARTAS DESDE EL SANATORIO (Ediciones La Cadera Rota, 2014) Mi madre me dijo que en la casa no podían inspeccionar si me tomaba las dosis correspondientes de medicamentos en los correspondientes horarios: mañana, tarde y noche. En la mañana, tres pastillas para...
La crónica roja abunda en los noticiarios televisivos del medio día: mujeres muertas, actualmente se les llama femicidios -en épocas anteriores eran los llamados crímenes pasionales- robos con intimidación, robos con muerte, entre muchos casos de carácter criminal. La...
El tema de hoy será el budismo. No entraré en esa larga historia que empezó hace dos mil quinientos años en Benares, cuando un príncipe de Nepal – Siddharta o Gautama -, que había llegado a ser el Buddha, hizo girar la rueda de la ley, proclamó las cuatro nobles...
Somos tontos, no pesados Dummies significa tontos, en inglés. Los muñecos de prueba, que testean los daños que puede sufrir el cuerpo humano en un choque, se llaman crash test dummies y a ellos se les otorga la palabra en la primera sección de este libro, titulada...
Hola, buenas tardes, señor presidente Disculpe que llegue sin aviso Soy un hombre sin agendas Con alto sentido de la vida El arte, el sexo, la cultura Y la filantropía constitucional Sinceramente llevo siglos Arando este oficio De almas incrédulas...
La experiencia de lectura de Cian (Fernando Ortega, 2012) puede resultar bastante enigmática. Que no les extrañe desconocer el referente de esta palabra.Y si se da ese caso,tal vez su apariencia los acerque más a un imaginario de alguna lejana realidad oriental que a...
La cajita de música era de mi madre. Levantabas la tapita y una bailarina daba vueltas. Eso es una caja de música, algo que abrís y suena. Mi madre, que está muerta, la tenía sobre su mesa de luz. Durante años le dijimos, más por sentido común que por otra...
Rocío es bagual. Rocío fue abandonada en el desierto de Huara. Rocío no está loca, sólo está sola. Rocío es la madre araña que domina la novela Bagual de Felipe Becerra (Santiago de Chile, 1985). Bagual es un libro fundamental para comprender que de un solo autor, de...
Una de las definiciones asociadas a la Cocaína la califica de Egodroga, es decir, una sustancia que potencia los apetitos del yo. En ese sentido, los consumidores habituales comienzan a mostrar, de forma sutil, pero siempre creciente, signos de excentricidad e...
Un adelanto del libro Una mujer sola siempre llama la atención en un pueblo, de Natalia Figueroa que será presentado este viernes a las 18 horas en el GAM Symi Volvía por un largo ascenso rural pavimento trizado, un auto cada tanto el sonido de una grúa. Al costado...
Cuando se cuenta una historia uno no debería estar sobreinfluenciado por las azarosas ocurrencias de la realidad Hendrik Casimir Tenemos que tener claro que cuando se transforma en átomos, el lenguaje puede ser usado solo como en la poesía. Niels Bohr El corazón de...
Escribí Valporno casí íntegramente en un laboratorio clínico. Decidida a abandonar la universidad para siempre no me quedó otra que dedicarme a una serie de oficios que me permitían cruzar levemente la línea de la sobrevivencia. Mi cargo tampoco estaba muy definido....