El número jamás marcado, por Wilmer Mejía

El número jamás marcado, por Wilmer Mejía

1 Al borde de la desesperación, Guillermo, fue a hablar con el profesor de Historia. Esperaba que se apiadase de él y que entendiera su situación. Era el último año en el colegio y no podía darse el lujo de desaprobar ningún curso. Después de una larga conversación,...

Divagación ante un anillo, por Alejandra Estrada

Divagación ante un anillo, por Alejandra Estrada

Pedirás que esconda mi rostro porque te ofende, porque la luz se torna nauseabunda en su presencia. Procurarás que guarde mi boca para las conversaciones amuralladas, para los encuentros indecentes que no descalificas porque son de tu autoría. Me reservarás para los...

La araña suspendida, por Wilmer Alexis

La araña suspendida, por Wilmer Alexis

La araña suspendida Como un viaje al espectro íntimo o como un grito parido en la madrugada. Estos poemas no van más allá de la explicación de sensaciones particulares y a veces confusas. La concepción de una poesía que desarticula la razón del lenguaje, permitiendo...

Microcuentos, por Nelson Gómez León

Microcuentos, por Nelson Gómez León

PARQUE DE JUEGOS INFANTILES Montado en un columpio el viento se mece en solitaria.   ¿QUIÉN ES QUIEN? Dios y Jaime tienen una gran diferencia: Dios no se cree Jaime.   DE PASO Fue un pasajero en la vida al cual… no le dieron boleto.   TERNURA Ella...

Pánico y locura en Las Vegas, por H. S. Thompson

Pánico y locura en Las Vegas, por H. S. Thompson

UN VIAJE SALVAJE AL CORAZÓN DEL SUEÑO NORTEAMERICANO El libro empezó como un epígrafe de 250 palabras para Sports Illustrated. Yo estaba en Los Angeles, trabajando en una investigación muy enervante y muy deprimente sobre el asesinato pretendidamente accidental de un...

El último y el penúltimo Marlboro, por Tohe Herrera

El último y el penúltimo Marlboro, por Tohe Herrera

Imaginémosla a ella, sentada en la banca de esa plaza desierta cerca de su casa. Y está nublado; está corriendo el viento. Ella se fuma el último Marlboro de la cajetilla que no compró; y sus labios con delicadeza lo envuelven. Sin saber si es el último cigarro que se...

La mala poesía de Saito (Fragmentos), por Michel Deb

La mala poesía de Saito (Fragmentos), por Michel Deb

Qué sabéis Qué sabéis vos de locura, si ni ella misma conoce sus desvaríos, la más esquizofrénica melodía, es Harmonía en sus oídos insanos y ruidosos. Qué sabéis vos de amor, si nunca en vuestra vida, habéis sentido la dolorosa y casi agónica sensación en la garganta...

La Jauría y el Profeta, por Luis Enrique Forero

La Jauría y el Profeta, por Luis Enrique Forero

Cuando Aleixandre I murió de gota en el hospital de las Hermanas Benedictinas de Recife, Pernambuco, el asunto de la sucesión estaba ya organizado según lo previsto por el Maestro Regente Wagner, de modo que los esfuerzos se focalizaron en el complicado trabajo del...

Un jardín de granadas, por Israel Regardie

Si tuviera que vivir mi vida de nuevo, lo primero que haría sería inventar un sistema de símbolos totalmente nuevo con el cual comunicar mis ideas Johann Gottlieb Fichte   Resulta irónico que el período de más tremendo avance tecnológico registrado por la...

¿Qué es la microficción?, por Jazmín Cacheux

¿Qué es la microficción?, por Jazmín Cacheux

 (Hacia una teoría del relato mínimo.) La Microficción es una narrativa, cuya escritura cabe en el espacio de una página, esto es que tiene menos de (aproximadamente) 250 palabras.  Luego de señalar lo anterior, considero importante destacar lo que menciona Javier...

Sobre el mismo polvo, un cuento de Mauricio Morales

Sobre el mismo polvo, un cuento de Mauricio Morales

Elsa cruzó los brazos sobre el pecho para cerrar el suéter; una ráfaga fría alcanzó a rozar las arrugas del cuello. Buenas noches, dijo por tercera vez. Cualquier persona frente al zaguán habría escuchado. El silencio fue extraño, poco antes los golpes habían sido...