1 La calle que hoy —año 2011— se llama Scalabrini Ortiz, y que en otras épocas se llamó Canning, se ubica en ambos extremos de mi vida. En la primavera de 1951 arribé a este mundo a través del reducido fragmento de él que constituye la cuadra de Canning limitada por...
Hay quien escribe para no olvidar lo poco que recordamos. No recuerdo casi nada de mi infancia, ni a mis primos antes de las barbas. Recuerdo el nacimiento de la nueva generación, no recuerdo quién fue el primero. He olvidado el cine en el que vi la primera...
Íbamos caminando por ahí, haciendo tiempo mientras llegaba la hora de tomar el autobús que nos llevase al puerto para embarcarnos en el ferry de la próxima isla. Nos habíamos levantado tarde y devolvimos el coche de alquiler hacía un momento, así que decidimos darnos...
La verdadera imaginación es aquella que dinamita, elucida, inyecta microbios esmeraldas en otras imaginaciones. En poesía y en lo que sea, la entrada en materia tiene que ser ya la entrada en aventura. Crear las herramientas para la subversión cotidiana. Las...
Estaba sentado en mi nuevo sofá morado que me obsequiaron unos amigos el día que no lograron introducirlo en su casa. Pese a lo ridículo que me parece el diseño es muy placentero. Ya en la comodidad que solo puede brindar un regalo como el que recibí atisbé con...
(Una aproximación al análisis del cuento, “Querido Jim” (1973)) Preámbulo La elección del autor y obra de análisis era una de las preocupaciones apremiantes de quien escribe. Transitaba entre el gran Julio Cortázar o el recién descubierto Felisberto Hernández;...
Intro Ángel no termina de verlo claro. Tiene una mala sensación y ninguna explicación. Una persistente corazonada le va y le viene sin orden. Quizás alguna vez había experimentado algo parecido, pero en esta ocasión está especialmente preocupado y no...
¿Quien soy? Recuerdo un poema de Juan Luis Martínez, se llama «Quien soy yo», estuvo escrito en los peldaños de una escalera pública en Viña hasta que el tiempo lo lavó. Yo Soy un realizador chileno, estudié a principios de los 90 cuando en Chile prácticamente no...
A continuación una selección de cinco poetas de Venezuela seleccionadas por nuestra colaborada Dira Martínez Mendoza. Este artículo inaugura una nueva sección que mostrará el trabajo de distintos poetas jóvenes de Latinoamerica y otras partes del mundo. Susan...
Cajita americana se originó de mi proyecto de tesis para licenciarme, son poemas que trabajé desde el año 2007, para luego entregar la tesis el 2008. Después pasaron 4 años, donde cambió mucho al original que fue la tesis: nuevas lecturas, edición, asistí al taller de...
La palabra «dimensión» viene de un término latino que significa «medir completamente». Vayamos, pues, con algunas medidas. Supongamos que tienes una línea recta y que quieres marcar sobre ella un punto fijo X, de manera que cualquier otra persona pueda encontrarlo con...
Si estamos ante la palabra belleza, Proust nos infunde la “catedral” de la belleza; si es amistad, nos impone el “monumento” de la amistad. Modifica la sonoridad de las palabras evocando contenidos yuxtapuestos que transforman la realidad representada por esas mismas...
Instrucciones de uso Una caja de magia jamás debe confundirse con un baúl de recuerdos, aunque exteriormente se parezcan. La Caja de magia tiene dentro cubiletes vacíos, el baúl de recuerdos posee cuartos que el deterioro ha vuelto inhabitables: puede que ambos...
“El mejor momento para volver a casa es cuando las cigarras emiten sus ruidos al atardecer.” Cazadores huaoranis en el Yasuni. Investigación y Texto: Juan Manuel Guevara El universo de los insectos y arácnidos es tan misterioso y espectacular, que no dejará nunca...
Ha pasado tiempo desde la última vez que vi a Cat Power en concierto. La última vez fue una noche lluviosa del 2009, en el Teatro Caupolicán. Lo de esta vez fue otra cosa, una experiencia desmitificadora, de esas en las que te das cuenta de que tu cantante favorita...
Juan Podestá realiza un salto cualitativo desde la poesía (Novela Negra, Cinosargo 2010) a la narrativa, con su libro “El tema es complicado” (Narrativa Punto Aparte, 2013). Colección de cuentos que alcanza su punto más alto al indagar en la intrahistoria, las...
«Miércoles. Lo primero de todo es tener una máquina que a uno le guste, la que más le guste a uno, porque se trata de estar contento con el cuerpo, con lo que uno tiene en las manos y el instrumento es clave para el que hace un oficio, y que sea el mínimo, lo...
Éramos cuatro los que nos juntábamos a la salida de la escuelita cristiana que se daba todos los sábados a la hora de la siesta en el salón principal para actos, que a la vez servía como oficina de los delegados administrativos del municipio en el barrio los lunes,...
Permítaseme recordar un atardecer de verano en Lautaro, mi pueblo natal, veinte años después de que ocurriera esta escena. Ritualmente salíamos al atardecer a caminar por el pueblo donde ahora sólo me podría acompañar “el buen crepúsculo/ ese único amigo que me queda”...
No sé qué me impulsaba visitar ése parque; solía caminar sin rumbo fijo saliendo de casa sin dirigirme a lugar alguno, las tardes otoñales eran frescas y me encantaba mirar los contrastes del ocre con el sedimento de los colores arenosos, muy en contraposición...