Invierno por todos lados. Se supone que nos estamos acercando al sol y que los días son más largos. Pero el frío se las sigue arreglando para entrar por todas las rendijas de todas las casas. ¿Qué música escuchar en este frío permanente? Se viene a la cabeza lo...
“Quito es un Edén de maravillas…”, dice la canción, mientras hago un paréntesis entre la lluvia de flores que cae de los antiguos balcones y la banda de pueblo que, junto con rendir su más sentido homenaje, hace que las calles y murallas cobren vida...
Incontables distancias amagan con escindirnos del Ser, si el acercamiento no acontece. Ernst Jünger Todos los términos acuñados para denominar, tanto al LSD como al resto de las drogas sagradas mexicanas, (el peyotl, los hongos, y el ololiuqui, con las que el LSD...
De pocas cosas podemos estar tan seguros como de que tarde o temprano todos vamos a morir. Hasta ese momento sin embargo, la experiencia es vicaria; siempre son otros los que mueren. Cuando pensamos en el tema es, generalmente, para llorar la pérdida de un ser...
El silencio es el grito más fuerte Arthur Schopenhauer «¿Por qué te gusta tanto el cine de Aki Kaurismäki?», fue una de las preguntas hechas a Jim Jarmusch en una entrevista realizada por el diario inglés The Guardian en 1999. «Él es uno de mis cineastas favoritos....
En ese tiempo recibí la visita de Javier, un viejo amigo que no había visto hacía mucho. Vivía atrapado en el desenfreno de los delirantes Madriles, y su visita no hizo más que exacerbar la manía urbana. Decidimos hacernos un homenaje. A pesar del...
…en el principio el arte fue mujer. Louis Pauwels Se podrá decir, en una instancia previa, que el trato hacia la mujer en la narrativa bolañiana, responde a un estado crítico, espacial, hasta sesgado. Pero a poco andar, estas disyuntivas van quedando esclarecidas. Se...
Mi abuela se crió en el campo. Todos los años dice que se va a morir y nunca muere. Hasta cierto punto el rastro de su ascendencia se diluye en su madre: una mujer desheredada por enamorarse – y encamarse y embarazarse – con un don nadie. Esa madre...
Füchse von Llafenko indaga en las repercusiones de la II Guerra Mundial al interior de las colonias alemanas; los nexos, adhesiones y rechazos al nacionalsocialismo imperantes en Alemania, en la voz de distintos hablantes que reflexionan sobre estos y otros asuntos,...
No recuerdo bien desde cuando los carros de supermercados me llevan a la casa rodante del Divino Anticristo y su faldón de abuela, de libros hechos a mano y una serie de objetos que se cambian por una que otra palabra o insulto, más bien insultos que palabras. En el...
A pesar de que una noche fue mi madre quien me mostró (sin querer, pobre mamá) lo fácil que era robar chocolates del Unimarc de Macul con Grecia, fue con el Chupao con el que empecé a ejercitarme en las andadas de mano larga. Robábamos tomates al estilo del lanza, es...
El frío está entrando por las ventanas, por debajo de la puerta, por cada una de las rendijas que hasta hace poco poblaban las hormigas. ¿Qué hacen las hormigas durante el invierno? He completado mi lista de este mes pensando en la mejor forma de explicar algo tan...
El libro Soma (Ediciones Literal – México 2012) del autor Daniel Rojas Pachas, es un viaje fronterizo cuyo discurso nos instala entre un videogame y la existencia provocada por una modernidad en que la realidad del presente es pavorosa. El texto es fragmentado e...
Leyendo a Vila Matas es una señal. Mejor dicho, Leyendo a Vila-Matas es una señal violenta. Más exactamente, Leyendo a Vila-Matas termina con el arte de un certero púgil. No hay que darse cuenta, aunque sí. El homenaje, que no es tan homenaje, finalmente,...
Tenía todo preparado. Los folios, a la izquierda. Bolígrafos, dos de cada color −rojo, azul y negro−, a mi derecha. El ordenador, en el centro. La silla, muy cerca de la mesa, con el cojín para los riñones, dos paquetes de cigarrillos y un vaso de whisky con hielos....
Por los cristales de la puerta se ve a un hombre y una mujer sentados en la plataforma de lectura, agotados y cubiertos de sudor bajo sus trajes metálicos. Sólo una herida cenicienta en la malla del guardián delata la huida y un escape apenas logrado. -“Gracias por...
Desde hace un tiempo que suelo dormirme en los cines. No importa si la película es buena, mala, entretenida, asfixiante. Siempre me duermo. A veces es al principio, casi siempre es a la mitad, y si es muy aburrida, al último. Un par de ocasiones decidí partir a la...
Hay películas que son más importantes por lo que sugieren en su discurso ideológico antes que por sus valores estéticos y visuales. “Shame” (Steve McQueen), a riesgo de parecer taxativo, es una de ellas. Siendo una película interesante, su mayor interés recae en...
La trama es de apariencia sencilla: Jack (Craig Wasson) es un malogrado actor de teatro que, además de enterarse in situ de la infidelidad su pareja, no logra un trabajo estable debido a la claustrofobia que sufre. Mientras audiciona para una obra de teatro, conoce a...
Un voto de silencio En aquel entonces éramos jóvenes. Siberia podía ser la estepa señorial de Arte, como también los pastos frente a lo residuales estudios de Antropología, sitio extinto casi por completo en la actualidad. Éramos muchos, los hijos del...