Mente suicida, por Aldo Astete Cuadra

Mente suicida, por Aldo Astete Cuadra

 Nací un ventoso día de otoño, en el mes de mayo de 1978. El viento puelche bajando desde la Cordillera de los Andes se dejaba sentir con fuerza en el hermoso pueblo lacustre de Panguipulli. Su impetuosa aparición provocaba la caída de árboles e inusitadas olas en el...
Al norte, por Aldo Rosales

Al norte, por Aldo Rosales

Las piedras crujían bajo los zapatos de goma de Esther. La calle tenía más de dos años con el pavimento a medias. “El estado de México trabaja para ti”, rezaba un letrero empolvado. El viento le soplaba en la cara con calor de estío, saturado de heces de todo tipo de...
Tocopilla, por Juan José Podestá

Tocopilla, por Juan José Podestá

I Creo que con las fotos todo empezó a ir mal. Una de las enfermeras me dijo que su tío, un militar retirado, padecía hace años una paraplejia que lo tenía postrado hace 3 años, y que en los últimos meses los dolores habían recrudecido. Me pidió que fuera a ver en qué...
Un clan de caínes, por Gerardo Perla

Un clan de caínes, por Gerardo Perla

PRIMERA PARTE: HERR GASSMAN DE LA DEUTSCHE SCHULE I      Había días en los que deseaba de corazón que sus alumnos fuesen judíos (gitanos, comunistas, homosexuales y demás lacras enemigas del nacionalsocialismo) para poder así mandarlos a todos sin chistar a las...
Ciudad Angustia, por Ana Patricia Moya

Ciudad Angustia, por Ana Patricia Moya

Otro día más. Paseo por Ciudad Angustia, escuchando melodías, a todo volumen, de mis auriculares, con la pretensión – en el fondo, soy muy cándida – de distraerme de estas puñeteras e idénticas calles enrevesadas y que me compungen nada más pisarlas....
Puerto Cabezas, por  Yalí Noriega

Puerto Cabezas, por Yalí Noriega

  El calor del trópico era un mito en esa tarde de diciembre. Un viento frío recorría las calles polvorientas de aquel pueblo costero que había pisado por última vez veinte años antes. Mis memorias no coincidían con lo que veía ahora, pero claro, en aquel...
Sobrevivir en la ciudad, por Axel Chávez

Sobrevivir en la ciudad, por Axel Chávez

Pachuca es una ciudad que teme al olvido, su transitar es frio y cotidiano. Por las tardes, cuando el aire recorre las calles y agita consigo las ramas de los árboles, es posible imaginar que son las dunas del desierto o las olas de los mares las que se mesen por sus...
El hombre gato, por Cristian Bertolo

El hombre gato, por Cristian Bertolo

Recuerdo que un extraño animal suburbano se movía en los techos de las casas por la noche, lo llamaban el hombre gato, y nos tuvo aterrados a todos los del pueblo ese invierno. Desde comienzos de Junio surgieron las primeras noticias de sus ataques a animales...
Primer Taller Literario Dos Disparos

Primer Taller Literario Dos Disparos

A contar de Octubre daremos inicio al primer taller literario Dos Disparos, a cargo del profesor José Bodhi-Shavout, doctor en literatura de la Universidad de Leipzig.  Es un taller de cuento y novela breve abierto a todas las edades. Se llevará a cabo en Merced 22,...
Clase Magistral con David Lynch

Clase Magistral con David Lynch

David Lynch no es, en absoluto, lo que esperas que sea. Sus películas suelen ser extrañas y retorcidas, repletas de personajes ambiguos y, a veces, aterradores. Pero el hombre que hay detrás de la cámara es uno de los directores más sencillos, cálidos y afables que he...
Lee Morgan, en fin. Por Martín Cinzano

Lee Morgan, en fin. Por Martín Cinzano

La noche del 19 de febrero de 1972 el jazzista Lee Morgan fue asesinado de un balazo por su novia Helen More en el club Slug’s de Nueva York. Existen dos versiones para el suceso: la más extendida (y romántica) señala que More le habría disparado al trompetista...
Caido en combate, por Tomas Richards

Caido en combate, por Tomas Richards

Soy lo que ahora llaman un neonazi. Aunque yo sé que sólo soy un joven idealista que no soporta ver a su nación invadida por la resaca de la humanidad. O por lo menos eso es lo que era hasta hace unos minutos, cuando mi alma abandonó el cuerpo en el campo de batalla...