El viaje del búho, por Diego Galmez
SolyTierra Hay un pequeño consuelo en tomar licorcito. Son fuegos de mentira, lo sé. Pero igual lo tomo. Tomo el licorcito como el que tomo ahora, este licor que me recorre el cuerpo y me da escalofríos de placer. Qué no lo van a querer los espíritus. Qué no van a...
En el centro solitario del solitario círculo (extracto), por Leonardo Murillo
PREMIO LITERARIO «LEONARDO MURILLO» Cuando logre dispararme en la sien saldrá una banderita que irrumpirá en mi cráneo y flameará como en las fiestas patrias No se me abrirán nunca los ojos y quizás alguien me bese como la primera vez Cuando logre dispararme en la...
Asesino oculto, por Luciano Doti
El tiempo que pasamos en Québec había sido estupendo. Yo acababa de llegar, y si bien la partida desde Argentina la había hecho con algo de bronca, con ese blindaje que proporciona el irse porque lo que se tiene en el país de uno no cubre las expectativas, al arribar...
Clase magistral con Joel y Ethan Coen
Joel: Dar clases no es algo que hayamos considerado nunca seriamente. Hay una razón egoísta que lo explica: nos ocuparía demasiado tiempo y nos impediría trabajar en nuestros proyectos. Pero también hay una más práctica: que, posiblemente, no tendríamos ni idea de que...
El cerebro como holograma, por Michael Talbot
No se trata de que el mundo de las apariencias esté equivocado; no se trata de que no haya objetos ahí fuera, en un nivel de la realidad. Se trata de que si penetras a través del universo y lo contemplas desde una perspectiva holográfica, llegas a un punto de vista...
Príamo, por Michel Deb
El extraño hombre le entregó una antorcha empapada en aceite, mientras le daba indicaciones básicas para seguir el camino, algo le pareció familiar, pero no supo reconocer qué era. Bajo una apestosa y vieja capucha era muy difícil distinguir facciones. —Sigue el...
Segundo advenimiento, por Macarena Trigo
Por supuesto aún existen los románticos, los que creen en las teorías de la conspiración, el sistema democrático y aseguran que Matrix es solo una película del siglo veinte. Para ellos la parafernalia sigue elaborando fechas patrias y excusas de celebración que...
Para leer en vacaciones, por Christopher Rosales
Una semana de vacaciones Christine Angot Anagrama 104 pp. $12.900 Ante todo, la novela de la francesa Christine Angot Una semana de vacaciones, no es una obra que mantenga al lector indemne. Por el contrario, nos obliga a involucrarnos a tal punto que pone en jaque...
Prensa amarilla, por Luis Enrique Forero
I. —¡Por fin! Mire la hora que es... Cuando me muera, a usté lo voy a mandar a buscar a la Muerte —en cuanto el Mago nos saludó a lo lejos lejos y gesticuló con los brazos, encaminándose hacia las casetas de apuestas, Cristóbal me dio un codazo—. Estoy seguro de que...
Sobre la desolada tierra, por Philip K. Dick
Silvia corrió riendo bajo la luminosidad de la noche, entre las rosas, las dalias y las margaritas, bajó por el sendero de grava y dejó atrás los montones de hierba recogida de los jardines. Las estrellas, atrapadas en los charcos de agua, brillaban por doquier,...
Los campos de maíz y acero, por Leo Espinoza
Adelanto inédito de Donde aún abunda el trigo Jamás pensó que la primera parte resultaría tan sencilla. Había pasado semanas enteras observando las actividades de la industria, echando un buen vistazo cada vez que caminaba junto a su caballo por aquella senda. Era su...
Lunes, por John Rodríguez Saavedra
LUNES La primera vez que la vi, fue como si algo me hubiera desatornillado de la tierra y me devolviera el movimiento. Después (dos minutos después), apagué la computadora. Después (dos minutos y tres segundos después), salí a la calle. Después (dos minutos y no sé...
Cirugía sin ingreso, por Macarena Trigo
I Me pregunto qué quieres. Saber o que te diga. Me pregunto qué piensas. Si me piensas. Si después de este tiempo de amor puesto en el frezzer, aciertas a pensarme por costumbre, por reacción alérgica, es decir, por rechazo, a todo lo vertido sobre esa imagen tuya que...
Reseña de Bengalas, de Enrique Decarli. Por Renso Gómez
Las ideas están formadas por unidades mínimas de partículas y es por ello que cada parte está signada a un sinfín de variables. Del mismo modo que en una muñeca rusa, las ideas se pliegan sobre sí mismas y comprender su mecanismo nos permitirá una sucesión infinita de...
El escritor, por Iván Baeza Barra
La noche en que Franco Sáez cumpliría sus treinta años decidió escribir la historia de Alejandro Solís Chamorro. En las primeras horas narró con especial cuidado y pulcritud su infancia y juventud. No se extendió demasiado en este periodo, pues tenía previsto...
Tatuajes, por Samer Al Kadamani
Percepción artística, que se convierte en una protesta social del Individualismo humano Eran las primeras Creeps francesas más atronadoras que comía en mi vida, mi primera vez en Europa. Siempre que arribaba a Francia o Italia, nunca pasaba del aeropuerto, era una...
Mirar a México III/III, La representación de México en la obra de Bruno Traven, por Jazmín Cacheux
Para los autores D. H. Lawrence y G. Greene, la representación de México, del paisaje, del indígena mexicano, visto a través de evidencia literaria, encontramos al mexicano perezoso, sucio, traicionero, cobarde, “montonero”. El mexicano que no alcanza a dimensionarse...
Introducción a Consciencia explicada, por Gary Lachman
Francis Crick, ganador del Premio Nobel junto con James Watson y Maurice Wilkins por descubrir la estructura de la molécula del ADN, publicó en 1994 un libro de título enigmático: La búsqueda científica del alma. Una hipótesis impresionante. Esta hipótesis, en...